- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFrancke: Perú está en proceso de rápida recuperación económica

Francke: Perú está en proceso de rápida recuperación económica

El titular del MEF se reunirá con inversionistas y empresarios en México y Estados Unidos.

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, desarrollará una variada agenda de reuniones con inversionistas, organismos multilaterales y empresarios en Washington D. C. y Nueva York, durante el viaje oficial a México y Estados Unidos junto al Presidente Pedro Castillo.

“El Perú se encuentra en un proceso de rápida recuperación de su economía. El país debe continuar creciendo para generar empleo y bienestar en la población», dijo Francke.

Por ello, añadió, «queremos llevar este mensaje a los inversionistas y organismos internacionales, reforzar la confianza que tienen en la economía peruana, en su estabilidad, su resiliencia y sus sólidos fundamentos macroeconómicos”.

El titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que, a escala internacional, hay expectativas muy positivas sobre las posibilidades de la economía peruana en los próximos años y se ha reactivado el apetito por papeles peruanos.

En México, participará en la reunión con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, y luego se reunirá con altos ejecutivos de empresas mexicanas.

En Washington D. C., se juntará con el vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Felipe Jaramillo. También, acompañará al Jefe del Estado en la reunión con la presidenta y CEO de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Suzanne Clark, para luego reunirse con empresarios agremiados de esta organización.

Asimismo, el ministro Francke se reunirá con el director del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien conversará acerca del compromiso del país con la disciplina fiscal y políticas macroeconómicas prudentes que contribuyen a la estabilidad económica y financiera del país.

Además, abordarán las medidas que se adoptarían para fortalecer la recaudación fiscal y luchar contra la evasión y elusión tributaria.

En Nueva York sostendrá una reunión con inversionistas para promocionar las ventajas de invertir en el Perú. Luego, acompañará al presidente en las reuniones que sostendrá con el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass; con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone; y con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Por último, Francke participará en la Pacific Alliance Investment Summit 2021, organizado por la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), que reunirá empresarios de alto nivel, líderes de compañías y tomadores de decisiones en materia de inversión, miembros de AS/COA y del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico – CEAP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...