- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMinEnergía y DNP lanzan Proyecto de Minería en beneficio de pequeños mineros

MinEnergía y DNP lanzan Proyecto de Minería en beneficio de pequeños mineros

Podrán aplicar a este proyecto 25 municipios que ya cuentan con la caracterización geológica, mineralógica y metalúrgica de su yacimiento.

Alcaldes y gobernadores contarán con un nuevo instrumento que contribuye a impulsar y promocionar la Minería a lo Legal en sus territorios, debido a que el Gobierno nacional lanzó el Proyecto tipo para construcción y dotación de plantas comunitarias para el beneficio de oro extraído por pequeños mineros. 

Inicialmente podrán aplicar a este proyecto 25 municipios de 9 departamentos que ya cuentan con la caracterización geológica, mineralógica y metalúrgica de su yacimiento, dispuesta en la guía elaborada por el Servicio Geológico Colombiano y el Ministerio de Minas y Energía.

“Las entidades territoriales que usen el proyecto tipo fortalecen la Minería a lo Legal de oro al promover el beneficio de ese mineral basado en el conocimiento geocientífico de los depósitos minerales, hecho mediante procesos más limpios y que impulsan la asociatividad y el empresarismo”, explicó la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

Y agregó, “una vez se ponga en operación la planta se generarán mayores ingresos para los mineros y el municipio, así como una mejor calidad de vida para las comunidades. Estamos innovando para aportar al desarrollo sostenible y la reactivación regional, aprovechando una oportunidad de oro”.

La subdirectora general Territorial del Departamento Nacional de Planeación, Amparo García Montaña, explicó que los proyectos tipo son una herramienta clave para mejorar la eficiencia de los recursos durante la formulación del proyecto que, además, brinda a las entidades territoriales un ahorro hasta de un 70% de los costos calculados de preinversión y una reducción de hasta cuatro meses en la formulación y estructuración.

“Es importante que alcaldes y gobernadores tengan en cuenta que, para la formulación de este proyecto, se necesitará ajustar la información suministrada, según las realidades particulares de su entidad territorial y de la localización específica del yacimiento. En el DNP continuaremos brindando asistencia técnica permanente a las entidades territoriales antes y durante la formulación de los proyectos tipo”, puntualizó.

¿Qué se necesita para aplicar el Proyecto Tipo de Minería a lo Legal?

Alcaldes y gobernadores deben contar con las siguientes condiciones:

  1. Caracterización de los yacimientos mineros del territorio, la justificación y la problemática por resolver con la iniciativa, el detalle técnico de la planta de beneficio, el plan de sostenibilidad (mínimo 10 años), así como el costo estimado de la construcción, el cronograma por ejecutar y los anexos técnicos.
  2. Claridad sobre las características del lote donde se realizará la construcción, la ubicación exacta, las condiciones de servicios públicos y los aspectos legales del uso del suelo para construir la planta.
  3. Este proyecto tipo promueve la asociatividad en la medida en que establece que una asociación de mineros deberá encargarse de la administración de la planta de beneficio. El requisito fundamental es que los miembros deben ser mineros que lleven a cabo sus operaciones en el marco de la legalidad.
  4. El sistema de aprobación del proyecto tipo depende de la fuente de financiación. Una vez se de tal proceso, la entidad territorial deberá efectuar los trámites mineros y ambientales exigidos para el funcionamiento de la planta.

Este primer proyecto tipo minero en el país es una muestra del trabajo articulado institucional entre el Ministerio de Minas y Energía, el Servicio Geológico Colombiano y el Departamento Nacional de Planeación para promover una Minería a lo Legal, basada en conocimiento técnico del más alto nivel y que cumple con los más estrictos estándares ambientales y sociales. Cuando se promueve una Minería a lo Legal ¡ganamos todos!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...