- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInvertirán US$850 millones en construcción del mayor parque eólico de América Latina

Invertirán US$850 millones en construcción del mayor parque eólico de América Latina

El Parque Eólico Horizonte, que tendrá una capacidad de 778 MW, estará emplazado en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta.

En el marco del avance de su plan de desarrollo de energías renovables Colbún S.A. anunció la aprobación por parte de su Directorio de una inversión de US$850 millones para iniciar la construcción del Proyecto Eólico Horizonte.

Éste tendrá una capacidad instalada de 778 MW y estará ubicado aproximadamente a 130 kilómetros de Taltal, en la Región de Antofagasta.

“El proyecto Horizonte es un hito relevante para Colbún, pero pensamos que también lo es para la comuna de Taltal, la Región de Antofagasta y el país. Será un aporte significativo a la descarbonización de la matriz eléctrica de Chile”, sostuvo el presidente de la Compañía, Hernán Rodríguez, quien explicó desde Taltal, que Colbún cree en la importancia que tienen sus proyectos para el desarrollo de las comunidades locales y, en ese sentido, la empresa buscará maximizar las oportunidades que este proyecto pueda otorgar a los habitantes de la comuna.

En tanto, el gerente general de la empresa, Thomas Keller, precisó que “cuando comiencen las obras de Horizonte durante el último trimestre de este año, Colbún tendrá en proceso de construcción cerca de 1.000 MW de energía renovable, considerando el proyecto fotovoltaico Diego de Almagro Sur (230 MW) que se está levantando en la Región de Atacama. Son cifras y hechos concretos que dan cuenta de que Colbún cree firmemente en el proceso de transición energética”.

Parque eólico Horizonte

Horizonte, cuyo Estudio de Impacto Ambiental fue aprobado a fines del mes de agosto, será el mayor parque eólico de Chile y América Latina. Mediante la instalación de 140 aerogeneradores, el proyecto contempla una generación media anual de 2.400 GWh, equivalente al consumo de más de 700 mil hogares.

La futura operación de Horizonte -prevista para el año 2024- permitirá evitar la emisión de 1.200.000 mil toneladas de CO2 al año, lo que equivale a sacar de circulación más de 300 mil automóviles en forma anual o plantar 2.400.000 árboles.

Este parque permitirá aumentar en 70% la capacidad de generación eólica de la Región de Antofagasta, considerando tanto los proyectos que ya están en operación como aquellos en etapa de construcción. Para el suministro de los aerogeneradores, Colbún ha firmado un acuerdo con la empresa alemana Enercon, lo que le permitirá acceder a turbinas eólicas de última generación.

El parque, cuya construcción comenzará durante el mes de diciembre, estará emplazado en un predio de aproximadamente 8 mil hectáreas, que forma parte de una reserva de terrenos fiscales constituida por el Estado de Chile para el desarrollo de proyectos de generación de energía renovable en la comuna de Taltal. El emplazamiento del proyecto le permite beneficiarse de una de las zonas con mejor calidad de vientos del país. Además, cuenta con una excelente conectividad, encontrándose contiguo a la Ruta 5 y a pocos kilómetros del sistema de transmisión eléctrico.

Cabe mencionar que Horizonte forma parte de una cartera de proyectos renovables de Colbún en fase avanzada de desarrollo por cerca de 1.800 MW. Adicionalmente, la empresa continúa avanzando en una cartera de proyectos en etapa más temprana por 1.000 MW adicionales. “Buscamos ser los mejores socios de nuestros clientes en el impulso de la descarbonización, con una visión de largo plazo que apunta a construir cerca de 4.000 MW en proyectos renovables de aquí a fines de la presente década”, destacó el gerente general de Colbún, Thomas Keller.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...