- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Minsur: Rol de la minería como catalizador de desarrollo es...

CEO de Minsur: Rol de la minería como catalizador de desarrollo es incuestionable

También remarcó que “para poder atraer capitales al Perú, necesitamos enfocarnos en generar competitividad”.

El CEO de Minsur, Juan Luis Krüger, precisó que la minería ha tenido una evolución extraordinaria , en términos de sostenibilidad, sin embargo, sigue siendo una gran oportunidad que el país no está  aprovechando del todo.

“Estamos sentados, en estos momentos, sobre una gran oportunidad. El mundo requiere de más minerales y metales para el futuro, para un mundo mejor, para poder generar energía mucho más limpia, para poder migrar a vehículos eléctricos. Para poder seguir con el desarrollo de la tecnología” señaló durante su participación en el evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenario.

Asimismo, cuestionó el apoyo que recibe el Perú para poder competir con otros países y atraer flujos de capitales, y con ello desarrollar los proyectos que hay aquí. 

“El ministro Merino presentó un cuadro en el que resaltaba que teníamos básicamente proyectos por US$50 000 millones. (Son) 44 proyectos mapeados para que podamos ganar”, refirió.

“Para poder atraer capitales al Perú, necesitamos enfocarnos en generar competitividad. El Perú tiene que ser más competitivo que Chile, más competitivo que Canadá, que Australia. Necesitamos un marco estable, necesitamos un Estado de derecho que fomente las inversiones, que garantice reglas de juego estable”, agregó.

Además, remarcó que esta gran oportunidad se materializa en mayores ingresos para el Estado, siendo una posibilidad de contribuir directamente a reducir la pobreza. “Pero para eso hace falta un último elemento, que es la mejora de la gestión de los recursos que se generan”. 

“No necesitamos que haya más impuestos, necesitamos que los recursos que hoy se generan, que son muy importantes, puedan distribuirse efectivamente, para que la minería realmente pueda convertirse en ese motor de desarrollo. No perdamos la oportunidad, la competitividad es fundamental y para eso tenemos las capacidades humanas y tenemos la tecnología”, destacó.

A su turno, Julia Torreblanca , VP Asuntos Corporativos de Cerro Verde, indicó que “la minería es un agente dinamizador de las actividades en donde se desarrolla. Permite a las diferentes comunidades y territorios organizarse a través de diferentes oportunidades económicas”.

Asimismo, resaltó que “no se necesita un cambio de ley general de minería. Lo que necesitamos es aplicarla”, e invitó a todos a retomar la ventanilla única, porque “nos va ayudar a simplificar los procedimientos, y múltiples permisos que tenemos. Esperamos que esta ventanilla única pueda ayudarnos a reducir los plazos para poder cumplir a tiempo con todos los requerimientos de las operaciones”.

Por su lado, Luis Rivera, Executive VP Americas Gold Fields, coincidió en las recomendaciones que se están haciendo y resaltó que “hay que entender que la minería es una industria de riesgo, que va cambiando con el pasar de los años y que, es una industria de intenso gasto de capital”.

“Si no vemos la minería en un entorno competitivo va a ser muy difícil que los proyectos que se ponen muchas veces en portafolio se realicen. Mientras ese mineral se encuentre en los cerros y no seamos capaces de extraerlo y ponerlo en los mercados mundiales, ese potencial geológico se quedará ahí por siempre. El punto más importante es extraer el mineral hacia los mercados globales”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...