- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReforma tributaria minera contará con asistencia técnica del FMI

Reforma tributaria minera contará con asistencia técnica del FMI

Así lo indicaron desde el MEF, recalcando que lo trabajarán con mucho diálogo con el sector minero a fin de no perder competitividad.

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, Indicó que la reforma tributaria para el sector minero recibirá ayuda técnica del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Ellos nos van a ayudar para hacer los cálculos y análisis, de tal manera que nos aseguremos que podremos tener un nivel de recaudación mayor cuando los precios sean altos, pero que no afectemos la competitividad del sector minero y que el Perú siga siendo una plaza atractiva”, afirmó.

Asimismo, refirió que en diálogo con las empresas mineras y en las reuniones en la mesa ejecutiva del sector en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) e incluso con directivos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha percibido entendimiento, ante los altos precios de los metales como el cobre, que está en 4.20 dólares la libra, una cotización que puede ser temporal.

Precisó, durante su participación en la clausura del foro Rumbo a Perumin, que «tenemos que ser perfectamente conscientes de la volatilidad de los precios de los metales y en ese sentido trabajamos en esta propuesta de reforma tributaria, que básicamente no implica un cambio del sistema que tenemos de regalías, impuesto especial, impuesto a la renta, sino en elevar las tasas en los tramos más altos, de márgenes de ganancia, operativos”.

Francke – en su participación del evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) – remarcó que las reformas tributarias se realizarán «escuchando claramente la voz del sector empresarial, al mismo tiempo tratando de resolver las pequeñas, medianas y grandes trabas que pueden haber, incluso a nivel general del sector y a veces proyecto por proyecto”.

También señaló que el Banco Mundial apoyará en la reforma tributaria a fin de elevar su presión respecto al PBI del país, por cuanto en el Perú es de alrededor del 19 %, inferior respecto al promedio de la región latinoamericana en 28 % y de la OCDE en 38 %.

Proveedores mineros y OxI

En otro momento de su intervención, el titular del MEF indicó que recoge la propuesta planteada por el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, de conformar una mesa ejecutiva para impulsar el desarrollo de los proveedores mineros. Así, anunció que se reunirán el MEF, la SNI y la SNMPE en la mesa ejecutiva para viabilizar esta propuesta.

“De tal manera que la minería tenga un mayor efecto multiplicador en la economía. A nosotros nos parece fantástico, sería muy interesante y que puede ayudar mucho al Perú”, recalcó.

Sobre el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en el sector minero, señaló que se impulsará más su aplicación, con el firme propósito de resolver más rápido los problemas de las comunidades en materia de infraestructura y, con ello, prevenir los conflictos sociales.

“Creo que tener una respuesta más rápida es importante y el mecanismo de Obras por Impuestos es algo en lo cual podríamos trabajar mucho más en este sentido; me parece que ahí hay un instrumento que nos da oportunidades y creo que el Estado, el MEF con la minería podríamos tratar de trabajarlo mucho más”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...