- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChumbivilcas: Aún mesa de diálogo no llega a acuerdos por corredor minero

Chumbivilcas: Aún mesa de diálogo no llega a acuerdos por corredor minero

Como consecuencia el Corredor Minero del Sur continúa bloqueado desde el pasado 10 de setiembre.

Por segunda vez la reunión entre el Gobierno central, los comuneros de la provincia cusqueña de Chumbivilcas y la minera MMG Las Bambas terminó sin resultados y como consecuencia el Corredor Minero del Sur continúa bloqueado desde el pasado 10 de setiembre. Las comunidades exigen ser proveedores.

El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Chumbivilcas, Wilbert Fuentes, reconoció que todo está “estancado”, primero porque la empresa MMG Las Bambas no quiere ceder a las exigencias de las comunidades, y el Gobierno no pondría de su parte para solucionar el problema. “No quieren ceder, no nos quieren considerar en la cadena de valor; me refiero a que las comunidades sean proveedoras de bienes y servicios (…). El Gobierno tampoco cumple su función”, señaló al diario La República

Este último sábado se llevó a cabo la segunda mesa de diálogo en la Comunidad Campesina de Huininquiri, del distrito de Santo Tomás, con la participación de 11 comunidades, funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la minera MMG Las Bambas y Defensoría del Pueblo, pero lamentablemente no hubo acuerdos, como lo sucedido en la reunión del pasado 13 de setiembre en el local de Electro Sur Este en Cusco.

Prestar servicio

Fuentes manifestó que en el diálogo del sábado último en Huininquiri, la minera una vez más, apenas, los quiere considerar para que puedan regar las vías ante la polvareda, el transporte en vehículos menores dentro de la propia minera y otras labores pequeñas; mientras que las comunidades piden prestar el servicio en el transporte de minerales a través de los encapsulados, pues considera que de acuerdo a como se afecta a cada comunidad se le debe dar la posibilidad de contar con cierto número de unidades de ese tipo.

Cabe señalar que esta demanda está dentro del subgrupo 03 que ha sido instalada por el Premier Guido Bellido el 28 de agosto en Huininquiri. Las reuniones iniciaron el 9 de setiembre.

Pero la paciencia se agota. Las 11 comunidades de los distritos que han participado en la mesa de diálogo, hoy pretenden construir sus viviendas en el corredor. Fuentes alega que ellos jamás dieron las licencias al Ministerio de Transportes para que este territorio sea convertido en una vía nacional por donde trasladen minerales.

Para el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Chumbivilcas, Wilbert Fuentes, debido a que la mesa del subgrupo 03 no se resuelve, las otras tres mesas también están paralizadas.

Por el momento, las unidades tipo encapsulados no pueden transportar los minerales por el corredor minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...