- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Inversiones mineras del Perú son competitivas y sostenibles

IIMP: Inversiones mineras del Perú son competitivas y sostenibles

El sector minero tiene una participación en el grueso de la recaudación de impuestos de 10%, pero si se habla únicamente del aporte por renta este llega al 20%.

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco, sostuvo que las inversiones mineras en el país son competitivas, sostenibles y solidarias. Así lo aseguró durante su participación en el II Congreso Multidisciplinario Internacional de Amautas Mineros.

“Gracias a ello actualmente la minería es uno de los sectores que más contribuye para que el Estado pueda generar desarrollo en educación, salud, seguridad, entre otros. Y esto hay que tenerlo sumamente claro para saber por qué debe promoverse esta actividad productiva en el país”, explicó.

En ese sentido, detalló que el sector minero tiene una participación en el grueso de la recaudación de impuestos de 10%, pero si se habla únicamente del aporte por renta este llega al 20%, lo que este año – por el aumento de los precios de los minerales – se duplicará con relación a 2019 y será el triple del 2020.

“El Estado podría tener el doble de estos recursos si es que logramos sacar adelante más proyectos. Si en los noventa no se hubieran realizado los cambios necesarios, hoy probablemente la torta minera sería menos de la mitad, pero gracias a gente con visión que promovió la industria y atrajo inversiones, hoy podemos hablar de cifras realmente importantes”, expresó.

En ese marco, agregó que la minería formal a su vez promueve la formalización en su entorno, porque para ser proveedor minero las empresas tienen que inscribirse en la Sunat, pagar impuestos, tratar adecuadamente a sus trabajadores, entre otros.

Asimismo, dijo que otro elemento que aporta la industria minera a la economía es la estabilidad tanto fiscal como de las cuentas externas.

“Esta estabilidad y creciente inversión en minería desde los noventa, contribuyó a que el país alcance el Grado de Inversión. El Perú adquiere esta calificación debido a su estabilidad y el buen trabajo de los equipos económicos, tanto del BCRP como de los ministros de Economía de la época, con lo que no solo se atrae inversión para minería sino también para otros sectores y vienen capitales a aportar para que se den mejores condiciones para un mayor crecimiento del país”, señaló.

En esa línea, manifestó que a mediados de los ochenta, a diferencia de lo que tenemos ahora, no se podían hacer compras de largo de plazo en el Perú, no habían hipotecas para adquirir casas ni préstamos para autos, todo tenía que pagarse al contado.

“Por ello tener una perspectiva de largo plazo –gracias a la estabilidad económica– es algo sumamente importante”, destacó.

Por estas razones, comentó que debe reconocerse el trabajo realizado en el ámbito del Rimay y la Comisión para el Desarrollo Sostenible Mineros que, a partir de personas no necesariamente promineras, en base a un sesudo análisis dan cuenta de este impacto y la necesidad de establecer políticas de Estado para el desarrollo minero.

“En el reciente Rumbo a PERUMIN seis líderes mineros globales han dicho que están de acuerdo con las condiciones para el desarrollo minero en el Perú y con el presidente Castillo en el tema de la lucha contra la corrupción, porque tienen claro que si no hay un adecuado manejo de los recursos fiscales que genera la minería no podremos salir del subdesarrollo”, puntualizó.

Diez Canseco participó en el panel “Políticas públicas mineras sostenibles para el desarrollo del sector” junto al exministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez; el exministro de Ambiente, Gabriel Quijandría, y el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...