- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConoce 7 proyectos de exploración minera aprobados en Chile

Conoce 7 proyectos de exploración minera aprobados en Chile

Durante el 2021, diferentes campañas de exploración minera se han mantenido en curso para conseguir nuevas fuentes de extracción de minerales.

Este 2021, diferentes proyectos de exploración minera han sido aprobados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), los que en su mayoría corresponden a empresas canadienses que realizan actividades en el norte de Chile, mayoritariamente en la región de Atacama.

Conoce las principales características de siete proyectos que actualmente se encuentran aprobados y que buscan posicionarse como nuevas fuentes de extracción de minerales.

Proyecto de exploración de la mina María Luisa

A 100 km al norte de La Serena, en Incahuasi, región de Atacama, Altiplano Metals planea realizar actividades de exploración subterránea en el proyecto María Luisa, para acceder a las vetas primarias mapeadas desde la superficie. La empresa busca extraer más de 3.000 toneladas de oro y cobre que puede llegar a expandirse hasta 5.000.

Exploración del proyecto Los Helados

La empresa NGEx busca actualizar la estimación de recursos del proyecto Los Helados en Atacama, a 135 km de la ciudad de Copiapó. El terreno almacena yacimientos de minerales sin explotar más grandes del mundo. De acuerdo con estimaciones pasadas de la empresa, el depósito cuenta con 10,1 millones de onzas de oro, 92,5 millones de onzas de plata y 17.600 millones de libras de cobre.

Exploración de la mina de oro y cobre Farellón

La compañía Altiplano Metals tiene un programa que contempla la perforación de 6.000 metros en la mina ubicada a 40 km de La Serena, región de Coquimbo. El objetivo del proyecto Farellón es la exploración de 60.000 toneladas de mineralización de oro, cobre y óxido de hierro.

Proyecto Morros Blancos

El proyecto que inició la empresa Pampa Metals explora un terreno en busca de yacimientos y minas de oro, plata y cobre ubicados en el corazón de la Faja Mineral del Paleoceno en norte de Chile.

Recientemente, la empresa Austral Gold adquirió una participación del 80% en dos propiedades de Pampa Metals: Morros Blancos y Cerro Blanco. Sin embargo, un estudio de factibilidad determinará, en caso de que el producto más valioso sea el cobre, si Pampa Metals recupera la participación en las mismas condiciones que los de Austral Gold.

Proyecto IOCG Margarita

La compañía canadiense Torq Resources está explorando una propiedad a 65 kilómetros de la ciudad de Copiapó, en con el objetivo de encontrar oro y cobre, ya que el lugar cuenta con un alto potencial para ser un depósito de estos minerales.

Torq identificó en el proyecto Margarita tres objetivos en el área del proyecto, basándose en un mapeo geológico a escala 1:2000, programas de muestreo geoquímico de suelos y rocas, estudios geofísicos magnéticos y de polarización inducida desde el suelo.

Proyecto Avispa 

Montero Mining se encuentra en la fase de exploración del proyecto Avispa en el desierto de Atacama. La propiedad alberga minas gigantes de cobre en funcionamiento. La compañía cree que existe potencial para pórfidos enterrados y depósitos relacionados con pórfidos con huellas más pequeñas que las buscadas por las primeras empresas que exploraron el lugar. 

Por eso, la empresa ha planeado un programa de exploración que incluye mapeo geológico, muestreo de superficie, estudios geofísicos terrestres y aéreos.

Proyecto Bloque 3

La compañía Pampa Metals realiza la exploración del proyecto Bloque 3, ubicado en el norte de Chile, a 170 km al sureste de la ciudad de Antofagasta. El terreno a explorar es de 9.900 hectáreas, que será analizado a través de una prospección magnética con drones, para dar paso a la búsqueda de yacimientos de cobre en la Cordillera de Domeyko.

Fuente: Reporte Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...