- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAustralia busca apoyar el desarrollo exitoso del sector minero peruano

Australia busca apoyar el desarrollo exitoso del sector minero peruano

Actualmente, casi uno de cada cinco exportadores australianos de METS exporta a Perú, un crecimiento significativo en comparación con las cifras de 2013, donde sólo era uno de cada diez.

Diana Nelson, Emba­ja­dora de Aus­tra­lia en Perú, señaló – en una columna de opinión publicada en el diario Gestión – que el cobre es el metal del futuro, pues es un ingrediente vital en la transición energética mundial y en la revolución digital (pensemos en vehículos eléctricos, paneles solares, teléfonos inteligentes y microprocesadores).

Asimismo, la diplomática destacó que siendo el segundo mayor productor de cobre con la segunda mayor reserva del mundo, Perú tiene una oportunidad única para aprovechar la actual situación mundial.

«Por nuestra parte, Australia busca apoyar el desarrollo exitoso del sector minero peruano», remarcó Nelson.

Para la embajadora, la tecnología y la innovación serán claves para el desarrollo del sector minero y Australia cuenta con un sector de equipos, tecnología y servicios mineros (METS) de clase mundial.

METS australianos

Los METS australianos, detalló, están desarrollando soluciones a retos del sector minero como la creación de cadenas de suministro flexibles, la necesidad de operaciones totalmente integradas, la redefinición y adaptación de las culturas de trabajo, la implementación de operaciones remotas, la creación de sistemas de seguridad integrados y predecibles, la aceleración de los planes de transformación digital y la respuesta a la demanda de energías limpias.

El sector de las minas en Australia representa alrededor del 6% del PIB y genera más de 80.000 millones de dólares al año. Por cada puesto de trabajo en una mina australiana, se generan dos más en el sector METS.

También es una importante fuente de ingresos por exportación: Australia produce alrededor del 60% de todo el software minero del mundo y el 65% de las empresas australianas de METS exportan sus productos y servicios.

Clusters

En Australia han creado clusters de METS, una práctica mediante la cual la industria, las instituciones de investigación y el gobierno colaboran para fomentar la innovación.

Para la embajadora Nelson, los clusters facilitan el crecimiento continuo del sector, promueven el desarrollo de competencias y conocimientos, fomentan la comercialización de productos locales y crean capacidades en toda la cadena de producción. «También son la forma más eficaz de que los gobiernos se impliquen y apoyen el desarrollo del sector», dijo.

«Australia está apoyando diferentes iniciativas de clusters en Perú, compartiendo nuestra experiencia en el fortalecimiento de la competitividad y la cooperación en la cadena de valor», mencionó.

Añadió que «algunas de estas iniciativas en relación al ecosistema de innovación minera son el Cluster Minero Andino – SAMMI, el Hub de Innovación Minera y la creación de un Consorcio de Minería Digital liderado por la Agencia Australiana de Investigación Científica e Industrial (CSIRO) en colaboración con empresas mineras y otros actores para escalar tecnologías de impacto productivo en el sector minero peruano».

Nelson manifestó que hay más de 80 empresas australianas con representación en Perú a través de las cuales Australia ya está compartiendo lo último en tecnología e innovación.

Actualmente, casi uno de cada cinco exportadores australianos de METS exporta a Perú, un crecimiento significativo en comparación con las cifras de 2013, donde sólo era uno de cada diez.

«La relación es mutuamente beneficiosa, ya que las METS contribuyen a la productividad y competitividad del sector minero peruano, generando importantes beneficios económicos y puestos de trabajo para ambos países», subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...