- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSunat: recaudación en setiembre creció 49.8% sumando S/ 11348 millones

Sunat: recaudación en setiembre creció 49.8% sumando S/ 11348 millones

Además, respecto a setiembre del 2019 (en la pre pandemia) se reportó un crecimiento de 19.9%.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que, en setiembre de este 2021, la recaudación de ingresos tributarios del Gobierno Central (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzó los 11,348 millones de soles. Ello significó un incremento de 49.8% en comparación con lo registrado en igual mes del 2020.

Sin embargo, respecto a setiembre del 2019 (en la pre pandemia) se reportó un crecimiento de 19.9%.

La recaudación de setiembre fue 4,147 millones de soles más que lo observado en igual mes del 2020. Así lo indicó el jefe de la Sunat, Luis Enrique Vera, quien subrayó además que, en términos acumulados, entre enero y setiembre del presente ejercicio, se recaudó 101,988 millones de soles, lo cual significó un crecimiento de 47% respecto de similar período de 2020 y de 17.2% respecto del 2019.

De acuerdo con la Sunat, los resultados obtenidos respondieron a cuatro factores. El primero es la recuperación de la actividad económica nacional, con crecimientos importantes del PBI y la demanda interna que se habrían registrado en agosto, contrastando con las reducciones registradas el año anterior.

Luego, los mayores pagos por concepto de Impuesto a la Renta de tercera categoría- especialmente por parte de las empresas del sector minería- y por el Impuesto Especial a la Minería (IEM), los cuales reflejan el buen nivel de las cotizaciones internacionales de los metales, especialmente el cobre.

También, la mayor recaudación de tributos aduaneros asociada tanto al incremento de las importaciones -que habrían crecido aproximadamente 45% durante setiembre- como al incremento del tipo de cambio (15%).

Y el cuarto factor hace referencia a los pagos extraordinarios obtenidos en setiembre de 2021 por Impuesto a la Renta de la Segunda Categoría e Impuesto a la Renta de No Domiciliados, como resultado del accionar de la Sunat.

Resultados por tributos

La Sunat detalló que en setiembre del 2021 se recaudó 3,933 millones de soles por concepto de Impuesto a la Renta, monto que significó 1,505 millones de soles de mayor recaudación con respecto a similar mes del 2020 y un crecimiento de 53.9%.

A nivel de componentes, ese resultado reflejó los mayores pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría del Régimen General (RG) y del Régimen Mype Tributario (RMT) que se incrementaron 76%.

En el caso de los pagos a cuenta del RG, el incremento fue de 79.2%, debido a mayores ingresos mensuales, mejores coeficientes y menores saldos a favor correspondientes a un grupo de empresas, principalmente mineras.

En tanto, en lo correspondiente a los pagos a cuenta del RMT, se registró un crecimiento de 48.1%, el mismo que refleja la recuperación sostenida de la economía frente a los resultados del 2020.

IGV e ISC

El ente recaudador resaltó que la recaudación del IGV ascendió a 6,861 millones de soles, monto que representó un incremento de 2,003 millones de soles con respecto a lo registrado en setiembre del 2020 y un crecimiento de 34.2%.

El IGV Interno se incrementó 12.2% y recaudó 3,434 millones de soles, importe que superó 526 millones de soles a lo recaudado en setiembre de 2020, lo que responde a la recuperación de la economía y en especial la demanda interna.

De otra parte, el IGV pagado en las Importaciones recaudó 3,428 millones de soles, importe que representa un crecimiento de 67% y que está asociado a las mayores importaciones registradas (crecerían alrededor de 45%) y al incremento en el tipo de cambio (15%).

Mientras que la recaudación por el ISC alcanzó los 752 millones de soles, importe que equivale a un crecimiento de 38%. A nivel de componentes, este resultado se explicó tanto por el mayor ISC Interno (42.9%) como el ISC pagado en las Importaciones (31.6%).

El incremento observado fue motivado por el desempeño de la demanda interna, y en el caso del ISC Importaciones, debido a las mayores importaciones y el incremento en el tipo de cambio.

El rubro de Otros Ingresos registró una recaudación de 1,237 millones de soles, monto que representó un crecimiento de 39.3%.

Este resultado se explicó por los mayores pagos del IEM (3,619.4%) como resultado del desempeño del sector minero en un contexto de altas cotizaciones internacionales de los metales, por Fraccionamientos (106.6%), por el Impuesto Temporal a los Activos Netos (5.1%), por el Impuesto a las Transacciones Financieras (36.6%), entre otros.

Vera precisó que en setiembre del 2021 las devoluciones de impuestos realizadas ascendieron a 1,571 millones de soles, monto que representó una disminución de 3.7% con respecto de setiembre 2020.

En el desagregado, destacaron las mayores devoluciones por concepto de exportadores y las de Drawback reflejando la mayor actividad económica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón. Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...

Mitad de las exportaciones colombianas a EE.UU. quedan exentas de los aranceles de Trump

Tanto las exportaciones de petróleo como de oro recibirían un trato preferencial de parte del Gobierno de Donald Trump. El petróleo, fuente de una tercera parte de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, recibirá un trato preferencial del...

China promete combatir los aranceles de EE.UU. “hasta el final”

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...