- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Actividad petrolera en Loreto vive en permanente zozobra

SNMPE: Actividad petrolera en Loreto vive en permanente zozobra

Gremio condena toma de Estación 5 de Petroperú e invoca restablecimiento de paz social.

La actividad petrolera en la región Loreto vive en permanente zozobra por una serie de acciones de hostigamiento y ataques por parte de grupos que se oponen al desarrollo de esta industria, denunció la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) tras condenar la violenta toma de la Estación 5 de Petroperú.

Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE indicó que como parte del llamado “Paro Amazónico” que se inició el último viernes, una turba tomó ayer al promediar las 7 pm. la Estación 5, ubicada en la zona de Félix Flores – Saramiriza, distrito de Manseriche; poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores de la petrolera estatal, quienes tuvieron que ser evacuados.

“Esta medida de fuerza paralizó las operaciones del Oleoducto Norperuano (ONP), ya que la Estación 5 es el núcleo central para las actividades de esta infraestructura, a través de la cual se traslada toda la producción del circuito petrolero de Loreto hacia el Terminal de Bayóvar”, alertó.

Comentó, además, que «no se puede tolerar acciones que atentan contra un activo critico nacional tan importante para la seguridad energética del país».

«Nos preocupa la forma reiterativa en la que se vienen dando estos hechos delictivos, y la falta de reacción de las autoridades”.

Asimismo, informó que las operaciones de PetroTal en el lote 95 también son objeto de hostigamientos por parte de un grupo que amenaza con la ocupación ilegal de las instalaciones.

“El sector hidrocarburífero peruano que viene atravesando una grave crisis por la caída de la producción e inversión, hoy también está bajo sometimiento de medidas de fuerza que desacatan la ley”, afirmó.

De la Flor expresó su preocupación por que este tipo de acciones estarían siendo azuzadas por grupos con intereses particulares que desconocen los esfuerzos que se vienen realizando desde el Estado para dar cumplimiento al plan de cierre de brechas sociales que se aprobó en el año 2020.

El representante del gremio minero energético manifestó que la paz social es esencial para superar la crisis sanitaria y económica que enfrenta el Perú como consecuencia de la pandemia.

“Debe primar el diálogo en la solución de los conflictos, pero este proceso debe darse sin coerción ni condicionamientos que busquen que el Gobierno renuncie a sus competencias y obligaciones en salvaguarda del Estado de Derecho”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón. Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...

Mitad de las exportaciones colombianas a EE.UU. quedan exentas de los aranceles de Trump

Tanto las exportaciones de petróleo como de oro recibirían un trato preferencial de parte del Gobierno de Donald Trump. El petróleo, fuente de una tercera parte de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, recibirá un trato preferencial del...

China promete combatir los aranceles de EE.UU. “hasta el final”

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...