- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Silver X busca expandir su producción en Nueva Recuperada

Huancavelica: Silver X busca expandir su producción en Nueva Recuperada

Apunta a una producción anual de 5 Moz de plata para el 2024 y están próximos a presentar un EIA actualizado.

Silver X Mining Corp. anunció que ha comenzado a actualizar la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para su Proyecto Nueva Recuperada, a fin de expandir operaciones en Huancavelica. Y es que Nueva Recuperada opera actualmente dentro del régimen de minería de tamaño mediano (350 tpd a 5,000 tpd) y busca expandir su capacidad permitida a 2,500 tpd.

El EIA es un componente clave de un proceso integral de permisos ambientales y sociales y cubrirá las unidades mineras polimetálicas de plata de Tangana y Esperanza de propiedad absoluta de Silver X Mining.

La evaluación también cubre la infraestructura minera asociada y la instalación de relaves existente para un área de estudio total de 4.900 hectáreas. Los componentes clave del EIA actualizado incluyen una expansión de la capacidad de producción en la planta de procesamiento de minerales a 2.500 tpd de las actuales 600 tpd y una nueva capacidad de almacenamiento de relaves de 8.000.000 m3. 

También puedes leer: Huancavelica: Silver X Mining expande el distrito de Nueva Recuperada

Silver X se está enfocando en expandir agresivamente la producción de plata en Nueva Recuperada y apunta a una producción anual de 5 Moz Ag para el 2024.

«El desarrollo responsable es un principio rector de Silver X. Los estudios ambientales y las consultas comunitarias para el EIA permiten discusiones colaborativas con las partes interesadas al mismo tiempo que brindan a la Compañía un camino claro para expandir las operaciones», comentó Pilar García, jefa de permisos y cumplimiento ambiental de Silver X.

Acotó que están muy orgullosos de tener una licencia social sólida para operar en Nueva Recuperada y «continuaremos reduciendo y mitigando nuestro impacto ambiental mientras compartimos los beneficios económicos del desarrollo de recursos con nuestras partes interesadas».

«Estamos en camino de presentar la solicitud de EIA actualizado en mayo de 2022 y anticipamos su aprobación el año siguiente», indicó García.

El EIA es un proceso sistemático para evaluar los impactos que el Proyecto puede tener en los entornos físico, biológico, social / socioeconómico y cultural. Asimismo, identifica las medidas que el proyecto debe promulgar para evitar, reducir, mitigar o compensar los impactos adversos, y aquellas que pueden mejorar los impactos positivos, cuando sea posible.

El EIA actualizado del Proyecto Nueva Recuperada incluirá los siguientes componentes:

Evaluación de la línea de base: Estudio inicial para evaluar la situación ambiental y social dentro del área del proyecto; comenzó en septiembre de 2021.
Descripción del proyecto: resumen detallado de todos los componentes, instalaciones y organizaciones asociadas del proyecto; comenzó en septiembre de 2021.
Identificación y predicción de impactos: revisión integral de los impactos y beneficios de la expansión propuesta.
Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS): Incorpora medidas y procedimientos para la gestión ambiental y social a corto y largo plazo del proyecto.
Participación de las partes interesadas: un proceso continuo que sigue a lo largo de la EIA. Esto se centra en una amplia gama de actividades, incluido el intercambio de información, la consulta, la negociación y la creación de asociaciones. El taller comunitario inicial se llevó a cabo en septiembre de 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...