- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos“En respeto irrestricto a los contratos celebrados” Consorcio Camisea participará en reunión...

“En respeto irrestricto a los contratos celebrados” Consorcio Camisea participará en reunión de renegociación

«Manifestamos nuestra mejor disposición a continuar contribuyendo al desarrollo del gas natral en el Perú», se pudo leer en la carta enviada a la PCM.

«En respeto a los contratos celebrados» el Consorcio Camisea aceptó participar en la reunión convocada para hoy, la misma que busca renegociar el contrato del yacimiento.

En la carta enviada al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, se puede leer que «manifestamos nuestra mejor disposición a continuar contribuyendo al desarrollo del gas natral en el Perú; así como a la masificación en beneficio de todos los peruanos, en el marco del respeto irrestricto de los contratos celebrados y ley aplicable, como lo ha venido haciendo el Consorcio desde el inicio del proyecto Camisea”.

Así, confirman su presencia en la reunión convocada (para hoy), «en la cual concurrirán representantes de las empresas”.

La misiva cuenta con las rúbricas de los representantes de Pluspetrol; Sonatrach; Hunt Oil; Repsol; Tecpetrol y SK Innovation.

Cabe recordar que, hace dos semanas, Bellido, a través de su cuenta oficial en Twitter, convocó al Consorcio Camisea “para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”.

Hasta el momento, desde el Ejecutivo no se ha informado claramente los puntos específicos que se quiere renegociar.

Recomiendan no caer en lo que hizo Bolivia

El exministro de Energía, Pedro Gamio, consideró que con el “ajuste” al contrato del gas de Camisea puede ampliarse el tema del beneficio de la masificación del consumo en los hogares, el transporte y en la industria, dejándose de lado el precio más bajo que rige para el sector eléctrico.

Agregó, en diálogo con TV Perú, que hay líneas de trabajo que se puede afinar para lograr el objetivo de tener 200,000 hogares con conexiones de gas por año.

“Hoy los expertos reconocen que hemos podido hacer mejor el trabajo en cuanto a aprovechar el escudo maravilloso de protección de tener un gas natural con un precio regulado que está por debajo del precio que se tiene en el mercado mas económico de gas que es Estados Unidos”, indicó Gamio.

En ese sentido, señaló que hay que hacer un examen serio de qué es lo que el país tiene que hacer para generar un escudo de protección, justo en este momento que existe la posibilidad de un incremento del precio del barril de petróleo que podría volver a costar US$ 100 como en el 2008.

Finalmente recomendó no caer en lo que hizo Bolivia, que terminó alejando las inversiones y dejando sus lotes sin reservas de gas para los próximos años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...