- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿A dónde apunta el proceso de revisión estratégica de Sierra Metals?

¿A dónde apunta el proceso de revisión estratégica de Sierra Metals?

El mayor enfoque se aplicará específicamente al cobre y los productos siderúrgicos (zinc y mineral de hierro), con la producción de metales preciosos como un subproducto valioso de costo-crédito.

Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva ha completado su revisión previamente anunciada de alternativas estratégicas. Así, sobre la base de una revisión exhaustiva de varias alternativas, la Junta ha determinado, en consulta con sus asesores financieros y legales, que el valor máximo para los accionistas se entregará a través de la búsqueda por parte de la Compañía de varias oportunidades estratégicas de mejora del valor.

Dentro de sus activos actuales y su amplia base de recursos diversificada, la Compañía continuará concentrando sus esfuerzos en aumentar la producción de los metales que se espera alimenten las demandas anticipadas de suministro de infraestructura global.

«Hemos llegado al final del proceso de revisión estratégica anunciado a principios de este año. Este proceso, que ha demorado más de lo habitual debido al COVID, ha sido fundamental para resaltar la valor de nuestras operaciones actuales y las oportunidades de mejora de valor que están disponibles para el desarrollo», declaró José Vizquerra-Benavides, presidente del directorio de Sierra Metals.

Añadió que «el proceso nos ha permitido desarrollar una estrategia que guiará nuestros esfuerzos para los próximos años, incluyendo un enfoque renovado en los metales verdes y relacionados con el acero, la inclusión de valor agregado de nuestras extensas tenencias de tierra actuales y bienestar compartido con nuestros grupos de interés».

Mayor enfoque en cobre

El mayor enfoque se aplicará específicamente al cobre y los productos siderúrgicos (zinc y mineral de hierro), con la producción de metales preciosos como un subproducto valioso de costo-crédito.

Además, la Compañía ha completado una revisión procesable de sus activos y considerará acciones adicionales apropiadas sobre la cartera de activos de la Compañía. Esta acción podría tomar la forma de desinversiones, empresas conjuntas (JV) o sociedades, y podría incluir activos como la mina de plata Cusi u objetivos de exploración que se encuentran fuera de las áreas operativas actuales.

La Compañía continuará con un enfoque disciplinado de asignación de capital y el uso de fondos en proyectos de sostenimiento y crecimiento, utilizando un estricto proceso de etapa-puerta con un seguimiento cercano de la implementación y entrega de proyectos que incluyen dos puntos importantes.

El primero es la entrega de los Estudios de Prefactibilidad actuales para la expansión de la mina en sus tres operaciones, comenzando con la Mina Bolívar, seguida de Yauricocha y Cusi.

Y el segundo es avanzar con la inclusión en los planes mineros de la Compañía de ciertas oportunidades de minas subterráneas y brownfield a corto plazo con el objetivo de aumentar el rendimiento en las Minas Yauricocha y Bolívar.

El CEO de Sierra Metals, Luis Marchese, dijo que «la Compañía espera tener un EBITDA y un flujo de caja libre más sólidos a partir del próximo año y en los próximos años». Ello representa un beneficio de las recientes expansiones del rendimiento, que se espera que aumenten la producción en su conjunto de metales, de la mano con precios de los metales fortalecidos.

Marchese remarcó que «durante los últimos años, hemos realizado cambios significativos en toda la organización, racionalizando nuestro negocio, fortaleciendo nuestro equipo, optimizando nuestras operaciones e impulsando un desempeño financiero mucho mejor».

«Nuestras operaciones no solo han demostrado ser bastante resistentes en estos tiempos inciertos, también esperamos emerger de la pandemia y del proceso de revisión estratégica como una Compañía significativamente más fuerte con un gran enfoque en el crecimiento y la creación de valor para todos los accionistas a medida que ejecutamos nuestra estrategia», puntualizó.

Exploración

Siguiendo las restricciones de Covid-19 que limitan a la Compañía en sus actividades, la exploración totalmente nueva en sus extensos paquetes de tierra de 110,000 hectáreas se reactivará a su debido tiempo para desarrollar nuevas y expandidas oportunidades de recursos minerales.

«La Compañía estará abierta a empresas conjuntas y asociaciones para estas oportunidades», indicaron.

Además, Sierra Metals cree en la importancia del Gobierno Corporativo, Social y Ambiental y procederá con un mayor enfoque en estos asuntos con miras a mantener las mejores prácticas aplicables en cada una de estas áreas.

«Nos esforzamos por alcanzar la excelencia en el cumplimiento de nuestros deberes y responsabilidades ambientales y sociales, y en última instancia, compartimos un mayor bienestar con nuestra fuerza laboral y en las comunidades donde operamos», subrayaron en un comunicado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...