- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas evalúa modificar área del Tajo Ferrobamba

Las Bambas evalúa modificar área del Tajo Ferrobamba

La empresa ha presentado tercer Informe Técnico Sustentatorio de la tercera modificación de Estudio de Impacto Ambiental al Senace.

Minera Las Bambas ha considerado realizar las modificaciones e incorporación de nuevos componentes para mejorar el desempeño de la operación.

“El plan de minado que se viene ejecutando a la fecha fue aprobado en el Segundo
ITS de la Tercera MEIA de 2018; sin embargo, debido a necesidades operativas se
requiere actualizar dicho plan para lograr las metas establecidas”, informó la empresa.

Así, recientemente presentó al Senace el tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la tercera modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA).

Rumbo Minero tuvo acceso a los documentos y logró conocer los componentes considerados dentro de este nuevo informe.

Cabe precisar que, según Las Bambas, gran parte de las modificaciones e inclusiones de los componentes propuestos en este tercer ITS se ubican en áreas ya disturbadas por las
actividades constructivas aprobadas; es decir en áreas donde actualmente ya se han
realizado movimiento de tierras.

Componentes planteados

Actualmente las labores de Las Bambas se realizan en el yacimiento Ferrobamba.

Mientras que, previa obtención de las autorizaciones correspondientes, los tajos Chalcobamba y Sulfobamba iniciarán explotación y extracción de mineral en 2022 y 2027; respectivamente

Frente a ello, Las Bambas ha considerado que el Tajo Ferrobamba y el Tajo Chalcobamba requieren la ampliación y reconfiguración de sus diseños.

Ello, precisó, para “hacer la cantidad de material a suministrar a la Planta Concentradora, que permita compensar la disminución de las leyes de cobre, situación que se presenta conforme se profundiza el minado y el periodo de explotación”.

En lo que respecta a los componentes indicados, Las Bambas informó el listado de los cambios correspondientes a la Actualización del Plan de Minado.

Estos son las ampliaciones del Tajo Ferrobamba y del Tajo Chalcobamba.

También la ampliación del depósito de desmonte y de la pila de baja ley en el Depósito de Desmonte Ferrobamba.

Igual la modificación de la pila de mineral de baja ley de Ferrobamba.

Y la ampliación del Depósito de Desmonte NE y pila de mineral de baja ley en Chalcobamba.

Tajo Ferrobamba

En el caso de este tajo, Las Bambas ha considerado necesario reconfigurar su diseño actual; así como el volumen de movimiento de materiales a extraer.

En el documento, señaló que esta propuesta permitirá hacer sostenible la producción planteada en el presente ITS.

“Además compensar la disminución de las leyes de cobre, que se ha identificado en su operación conforme se profundiza el minado”, indicó la empresa.

Así, la nueva configuración plateada en el presente ITS implica la ampliación del área del Tajo Ferrobamba de 405.9 hectáreas a 409 ha, lo que representa un incremento del
1% respecto a lo aprobado en el Segundo ITS de la Tercera MEIA.

Cabe precisar que el tajo mantendrá la profundidad actualmente aprobada, la cual es de 855 metros.

Tajo Chalcobamba

El Tajo Chalcobamba actualmente tiene una configuración aprobada, en el EIA 2011, de 130 hectáreas y una profundidad de tajo de 435 metros.

“Debido a la actualización del plan de minado, se plantea también la reconfiguración de su diseño, ya que el nivel de extracción del mineral del tajo es variable en el tiempo, debido principalmente por el precio de los metales, recuperación metalúrgica y costos asociados, los cuales se reflejan en la ley de corte que disgrega el mineral del material estéril”, justificó la empresa.

Así, el Tajo Chalcobamba reconfigurará su diseño ampliando su área a 150 ha, lo que
representa un incremento del 15% con relación a 130 hectáreas aprobado en el EIA, 2011.

Más datos

  • En el tercer ITS, la huella del tajo Sulfobamba no será modificado, manteniendo la misma configuración aprobada en el EIA, 2011.
  • De acuerdo con el plan de minado actualizado propuesto para el presente ITS, el total
    de mineral a extraer de los tres tajos asciende a 590.1 Mt.
  • El Tajo Ferrobamba, actualmente en operación, tiene 318.3 Mt de mineral.
  • El Tajo Chalcobamba 210.4 Mt y el tajo Sulfobamba 61.3 Mt.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...