- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEventosLíderes del sector minero energético y expertos tecnológicos mundiales se darán cita...

Líderes del sector minero energético y expertos tecnológicos mundiales se darán cita en Simposium TICAR

SNMPE organiza el XII TICAR 2021 del 25 al 28 de octubre

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a través de su Comité de Tecnología e Innovación, realizará la decimosegunda edición del Simposium de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones, Automatización y Robótica – TICAR, del lunes 25 al jueves 28 de octubre de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. de manera virtual y con acceso gratuito.

Durante su desarrollo, el XII TICAR 2021 se enfocará en cuatro tópicos de relevancia para la industria extractiva: 1) Desarrollo sostenible, 2) Tecnologías para la descarbonización, 3) Tecnologías disruptivas y ciberseguridad, 4) Innovación, automatización y robótica.

Dichos temas serán abordados por destacados líderes del sector, entre ellos, el presidente de la SNMPE, Raúl Jacob; el vicepresidente de la unidad de negocios de América del Sur de Hudbay, Javier del Río; la vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, Julia Torreblanca; el country manager adjunto de Engie Perú, Daniel Cámac; el gerente general de ISA REP, Carlos Mario Caro; el CFO de Hochschild, Ramón Barúa; el director de Optimización, Logística y Ventas de Refino de Repsol, Luis Vásquez; el director de Abastecimiento y Distribución en Repsol, Luis Alberto de la Torre, entre otros.

Asimismo, el XII TICAR contará con la participación de importantes expositores internacionales, como es el caso del director Energy and Natural Resources de Boston Dynamics, Patrick Campbell; el research director Land & Water de CSIRO Chile, Edmundo Claro; el senior project manager en Proyectos Estratégicos y Alianzas de Epiroc, Jan Gustafsson; el associate partner de McKinsey & Company, Patrick Kelly; el vicepresidente de Planificación y Desarrollo de Negocios de Antamina, Jair Rangel, entre otros.

También se tendrá la participación especial de la embajadora de Suecia en el Perú, Maria Cramér.

El XII TICAR 2021 tiene como finalidad compartir conocimiento, mostrar las últimas tendencias tecnológicas, casos de éxito, buenas prácticas e iniciativas que impulsan el desarrollo del ecosistema de innovación y, de esta manera, marcar la agenda tecnológica del sector minero energético del Perú.

Durante cuatro jornadas, será un espacio de reunión y networking en el que acudirán líderes y ejecutivos de las empresas del sector minero energético, expositores internacionales, representantes de empresas proveedoras, startups, el Estado y la academia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...

Masivo Silver lanza programa de perforación en su proyecto Cerro Colorado

El programa de perforación de ocho pozos de 1,300 metros fue diseñado por el Geólogo Mexicano Jorge Rafael Gallardo, con la guía del P.Geo Brian Brewer y el P.Geo Mark Bailey. Masivo Silver Corp. anunció la finalización del diseño del...