- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDemanda del cobre será impulsada por inversión en infraestructura en EEUU

Demanda del cobre será impulsada por inversión en infraestructura en EEUU

Además de las iniciativas por frenar el cambio climático, indicaron desde Southern Cooper Corporation.

En el reporte de resultados de Southern Copper Corporation al tercer trimestre del 2021, el presidente del Directorio de la compañía, Germán Larrea, señaló que la demanda del cobre en los próximos años será impulsada por la inversión en infraestructura en los Estados Unidos y las iniciativas para enfrentar el cambio climático.

«Mientras existe preocupación sobre el consumo chino de cobre en el corto plazo debido a problemas inmobiliarios y escasez de energía, creemos que las proyecciones para la demanda de cobre debido al crecimiento de la inversión pública en infraestructura en los Estados Unidos y las iniciativas globales para abordar el cambio climático, proporcionarán impulsos significativos”, resaltó.

Añadió que «la combinación de estos factores proporcionará un fuerte apoyo al cobre y otros metales que producimos en las próximas décadas”.

En otro momento, el ejecutivo destacó que al 10 de octubre de este 2021, el 91.4% de la fuerza laboral de la minera está ya vacunada. Ello les ha permitido reanudar sus actividades y aprovechar oportunidades para eficiencias, «mientras emergemos de un contexto altamente desafiante».

«En conjunto, estamos recuperando niveles normales de operación en todas nuestras minas, a medida que nos ponemos al día en los niveles de ejecución de inversiones de capital”, dijo.

Asimismo, «creemos que estamos iniciando una nueva etapa en la crisis de Covid-19, donde los brotes serán mejor controlados a nivel mundial, lo que es un buen augurio para una sólida recuperación alrededor del mundo”.

Inversiones en Perú

Por otro lado, el último reporte trimestral de la compañía señala que la cartera de sus proyectos aprobados en Perú totaliza US$ 2,800 millones, de los cuales US$ 1,600 millones ya han sido invertidos.

El ejecutivo manifestó que «si incluimos los prometedores proyectos de Michiquillay (2,500 millones de dólares) y Los Chancas (2,600 millones de dólares), nuestro programa total de inversión en Perú refleja un compromiso de 7,900 millones de dólares”.

Ventas y utilidad

Larrea precisó que las ventas netas del tercer trimestre del 2021 de la empresa a nivel global crecieron 25.9% con respecto al similar periodo del 2020, resultado principalmente atribuido a los mayores precios de mercado de los metales de sus principales productos. Así, totalizaron 2,680.9 millones de dólares.

Además, la utilidad neta en el periodo referido ascendió a 867.6 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 71.5% respecto a los 506.0 millones de dólares registrados en el similar periodo del 2020.

Estas mejoras significativas, puntualizó la compañía, fueron atribuidas a mayores ventas y a nuestras estrictas medidas de control de costos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...