- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁVale se posiciona en mercados de vehículos eléctricos de Europa y Norteamérica

Vale se posiciona en mercados de vehículos eléctricos de Europa y Norteamérica

Debido a la producción de níquel bajo en carbono de Vale en Canadá.

El níquel de bajo contenido en carbono producido por Vale en la costa este de Canadá está preparado para alimentar la próxima generación de vehículos eléctricos de batería en Norteamérica y Europa.

Vale ha anunciado que Intertek Group Plc, una empresa líder en aseguramiento, inspección, pruebas de productos y certificación con sede en Londres, Inglaterra, ha prestado una garantía limitada de tercera parte independiente a la huella de carbono de las rondas de níquel producidas en la refinería de Long Harbour en Terranova, Canadá.

Los cartuchos de Long Harbour tuvieron una huella de carbono de 4,4 toneladas de CO2 equivalente por tonelada de níquel en 2020, el último año completo del que se dispone de cifras. Eso se compara con el promedio del Instituto del Níquel para el níquel de clase 1 de 13 toneladas de CO2 equivalente y 45 toneladas para la clase 2.

«La baja huella de carbono de nuestras rondas de Long Harbour posiciona bien a Vale en la creciente industria de vehículos eléctricos, en América del Norte y más allá», dijo Mark Travers, Vicepresidente Ejecutivo de Metales Base de Vale.

Bajas emisiones

«Esta verificación demuestra que ofrecemos productos con bajas emisiones de carbono y que estamos comprometidos con la gestión responsable de los datos de carbono y la transparencia», dijo Maria Luiza Paiva, Vicepresidenta Ejecutiva de Sostenibilidad de Vale.

La huella de carbono se midió de acuerdo con el Estándar de Contabilidad y Reporte del Ciclo de Vida del Producto para el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, un marco global estandarizado para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Vale evalúa la huella de carbono utilizando el enfoque estándar de la industria «de la cuna a la puerta», que comprende las emisiones de Alcance 1 y 2 generadas durante la minería, la molienda y el refinado, así como las emisiones de Alcance 3 de los insumos. Los inventarios de carbono también se someten a auditorías de terceros.

La refinería de Long Harbour, en funcionamiento desde 2014, produce níquel mediante hidrometalurgia en lugar de pirometalurgia, lo que significa que no hay fundiciones ni chimeneas. Esto permite reducir los gases de efecto invernadero y los costos, así como una mayor recuperación de subproductos valiosos como el cobalto.

Vale se ha comprometido a destinar hasta 6.000 millones de dólares a reducir las emisiones absolutas de carbono en un 33% para 2030 y a reducir las emisiones de la cadena de valor en un 15% para 2035, como parte de los esfuerzos para alcanzar las emisiones netas cero para 2050.

«Vale tiene los productos y las credenciales ESG para ayudar a impulsar la sostenibilidad en la cadena de suministro de vehículos eléctricos», dijo Travers. «Los clientes de este mercado de rápido crecimiento quieren níquel de alta pureza y de origen responsable, y Vale está preparada para suministrarlo».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...