- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina: Ejecutivo y representantes de Aquia acordaron suspender protestas y bloqueos

Antamina: Ejecutivo y representantes de Aquia acordaron suspender protestas y bloqueos

La tregua se hará efectiva a partir de mañana, cuando llegue un representante de la empresa Antamina a suscribir el acta respectiva.

Tras horas de diálogo, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la comitiva del Gobierno y representantes de la comunidad campesina de Aquia, en Áncash, acordaron suspender las protestas y bloqueos.

La tregua se hará efectiva a partir de mañana, cuando llegue un representante de la empresa Antamina a suscribir el acta respectiva.

El titular del Minem, Eduardo González Toro, se comprometió a seguir trabajando de la mano con el pueblo y con la empresa para que se cumplan los compromisos asumidos. Se informó, además, que en los próximos días se instalará la Mesa de Diálogo de Alto Nivel solicitada por la población

Esta mañana, funcionarios del Minem, del Ministerio de Cultura (Mincul) y de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se dirigieron a la comunidad campesina de Aquia, en la provincia de Bolognesi, Áncash, a fin de coordinar la instalación de una mesa de diálogo para atender las demandas manifestadas por la población.

También puedes leer: Velarde: “Se está acentuando un proceso de descomposición que afecta la inversión”

La delegación está conformada por el titular del Minem, Eduardo González Toro, la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, la Viceministra de Transportes, Verónica Cáceres, el viceministro de Orden Interno, Óscar Rabanal y por funcionarios de la PCM.

Presidente de comunidad de Aquia: «Respetaremos documentos»

Previo al acuerdo final con las autoridades, el presidente de la comunidad de Aquia, Adam Damián, manifestó a RPP Noticias que, estando en el décimo día de paro pacifico e indefinido, «lo que estamos pidiendo fundamentalmente es una mesa de diálogo, porque hemos agotado todas las vías y no hemos llegado a acuerdos concretos».

«En esta mesa de diálogo, nosotros queremos sincerar todos los documentos de Antamina. Vamos a respetar todos los documentos que tengan validez legal y sustento técnico. Queremos que a partir de ahí se siente una mesa técnica, para poder explicar los temas que estamos pidiendo con Antamina”, añadió.

También, hizo hincapié en que no son “antimineros”. “Respetamos la inversión privada. Consideramos que es muy importante la inversión minera”, remarcó.

El pasado domingo 31 de octubre la minera Antamina anunció la paralización de sus operaciones debido a que no existen garantías para que trabajen. Esta paralización generaba pérdidas diarias de entre US$ 10 y US$ 14 millones, según señaló el presidente de Antamina, Víctor Gobitz.

“En términos generales, por la dimensión de Antamina, estamos hablando de entre US$ 10 y 14 millones diarios, de menores ingresos. Esto impacta en ingresos de trabajadores, en recaudación del país y en el canon minero”, apuntó el ejecutivo en diálogo con Cuarto Poder.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...