- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuánto se invirtió en Infraestructura Minera en setiembre?

¿Cuánto se invirtió en Infraestructura Minera en setiembre?

Anglo American, Southern Peru y Minsur representan en conjunto cerca del 57% de la inversión total en este rubro.

La inversión en Infraestructura Minera, en el noveno mes de este 2021, alcanzó los US$ 157 millones, reflejando un incremento intermensual de 29.3%. Así se reveló en el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De manera similar, el rubro registró un aumento significativo de 112.8% con relación al mismo mes del año previo (US$ 74 millones), como consecuencia de la mayor inversión ejecutada por las empresas Anglo American Quellaveco S.A. (+132.2%), Southern Perú Copper Corporation (+396.0%) y Minsur S.A. (+204.4%).

En el acumulado a setiembre de 2021, el monto de inversión ascendió a US$ 902 millones, evidenciando una variación positiva de 77.2% en referencia al mismo periodo del año anterior (US$ 509 millones).

A nivel de empresas, Anglo American Quevalleco S.A. mantuvo la primera ubicación con una participación de 32.6%. De igual forma, Southern Perú Cooper Corporation y Minsur S.A. conservaron sus ubicaciones manteniéndose en segundo y tercer lugar con el 15.5% y 8.9%, respectivamente.

También puedes leer: Minera Poderosa ocupa primer lugar en inversiones en exploración

Cabe resaltar, que estos tres titulares mineros representaron en conjunto el 56.9% de la inversión total en Infraestructura.

Chinalco y Shahuindo también destacaron en inversiones de este tipo en el noveno mes del año.

Inversiones en Planta Beneficio

El rubro Planta Beneficio sumó US$ 98 millones en setiembre de este 2021, reflejando una disminución interanual de 7.3% respecto al mismo mes de 2020. Esto debido esencialmente a la menor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco S.A. (-18.5%), Minera Chinalco Perú S.A. (-41.1%) y Minera Las Bambas S.A. (-14.8%).

No obstante, la inversión acumulada al mes de setiembre sumó US$ 977 millones, lo que significó un ligero aumento de 0.5% en comparación a similar periodo de 2020 (US$ 973 millones).

En cuanto al análisis por empresas, Anglo American Quellaveco S.A. permaneció líder en este rubro representando el 26.3% del total. Por su parte, Compañía Minera Antamina S.A. ocupó la segunda posición, aportando el 23.5% de la inversión. Mientras que, Minera Chinalco Perú S.A. se ubicó en tercer lugar con una participación de 7.4%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...
Noticias Internacionales

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...

Maritime Resources reporta oro de alta ley en su proyecto Hammerdown

El programa de perforación de control de ley completó 8460 m de perforación diamantina en 273 barrenos. Maritime Resources Corp. anunció los resultados finales de un programa de perforación de control de ley en su proyecto aurífero Hammerdown. Hammerdown...

Founders Metals extiende la mineralización aurífera en su proyecto Antino

Tras anunciar los resultados de ensayos del prospecto Buese, el cual abarca más de 600 hectáreas y se ubica a unos 6 kilómetros al sureste de Alto Antino. Founders Metals Inc. anunció nuevos resultados de ensayos del prospecto Buese,...

Galore Resources actualiza resultados de perforación en su proyecto Dos Santos en Zacatecas

Galore se está preparando para comenzar a procesar más de 25,000 toneladas de roca extraída triturada y mineralizada actualmente en superficie en su mina Duraznillo. Galore Resources Inc. presentó una actualización del programa de perforación del proyecto Dos Santos, en...