- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECollahuasi prepara licitaciones enfocadas en economía circular por US$ 3.500 millones

Collahuasi prepara licitaciones enfocadas en economía circular por US$ 3.500 millones

Se trata de la primera minera del país en incorporar este tipo de criterio en la adquisición de bienes y servicios, en un plan que apunta a tres años.

La compañía minera Collahuasi —propiedad de Anglo American (44%), Glencore (44%) y Japan Collahuasi Resources (12%)—, inició la integración de los atributos de economía circular en sus procesos de licitación y compras, los cuales superarán los US$ 3.500 millones en los próximos tres años.

Se trata de un modelo inédito para esta industria, y tiene como objetivo aportar al uso eficiente de recursos, a la innovación de nuevos negocios por reúso de materiales y a promover el reciclaje de los residuos generados. 

Según explica el vicepresidente (i) de Administración y Finanzas de la compañía, Carlos Arriagada, la evaluación circular tendrá un peso de 20% en la ponderación total de las ofertas, beneficiando a aquellos proveedores locales o con operaciones en Tarapacá y a quienes apunten desde un diseño novedoso a un uso óptimo de los recursos bajo los principios de economía circular y a la reducción de emisiones.

“Dicho 20% estará conformado por circularidad (8%), entendiendo por ello la incorporación jerarquizada de las 5 R —rechazar, reducir, reparar, remanufacturar y reciclar—; desarrollo regional (8%), con lo que se busca favorecer a empresas regionales o a aquellas que instalen sucursales en la región, contratando mano de obra e insumos locales, y reducción de residuos y emisiones (4%), con iniciativas que apunten a la disminución de la huella de carbono y desechos”, detalló el ejecutivo.

En los próximos tres años, bajo esta modalidad se licitarán contratos de servicios por más de US$ 2.437 millones, relacionados con la operación actual, sin considerar proyectos en evaluación, y compras de bienes por unos US$ 1.110 millones, cifras que no consideran los servicios spot, cuya duración es menor a un año. 

La minería del futuro requiere que la sustentabilidad sea uno de sus ejes estratégicos con un fuerte foco regional.

En Collahuasi estamos constantemente analizando cómo maximizar el impulso a nuestro entorno, el resguardo al medio ambiente y potenciar a nuestras comunidades vecinas, y creemos que este nuevo modelo, que apunta a integrar la economía circular en los procesos, potenciando el desarrollo de empresas y mano de obra local, va en esa dirección”, sostuvo el vicepresidente ejecutivo de Operaciones, Dalibor Dragicevic.

Fuente: El Mercurio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...