- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAProyecto Eólico convierte a Santa Cruz en el estandarte de las energías...

Proyecto Eólico convierte a Santa Cruz en el estandarte de las energías limpias

En septiembre, pusieron en marcha los parques eólicos Warnes, que cuenta con cuatro aerogeneradores y produce 14,4 MW de potencia

El Proyecto Eólico Santa Cruz, que comprende los parques de Warnes, San Julián y El Dorado, aporta 108 megavatios (MW) de energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y convierte al departamento en el estandarte de Bolivia para la generación de energías limpias y amigables con el medioambiente.

“Vemos el potencial eólico que hay en la zona y hemos implementado estas obras importantes que generan energías renovables», mencionó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

En septiembre, el Gobierno nacional puso en marcha los parques eólicos Warnes, que cuenta con cuatro aerogeneradores y produce 14,4 MW de potencia con una inversión de Bs 206,1 millones, y San Julián —municipio de Cotoca—, compuesto por 11 aerogeneradores que permiten inyectar 39,6 MW al SIN gracias a una inversión de Bs 489,4 millones. 

El viernes 5 de noviembre, el presidente Luis Arce inauguró el proyecto eólico El Dorado en el municipio de Cabezas, que tiene 15 aerogeneradores y produce 54 MW, lo que lo convierte en el más grande del país con una inversión de Bs 654,1 millones.

Para el Gobierno es una prioridad la implementación de energías alternativas para reducir el consumo de combustibles fósiles en la generación eléctrica, en el marco de la estrategia del cambio de la matriz energética que lleva adelante el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE), refiere un reporte de esta cartera de Estado.

“Los efectos en el cambio climático son producto del mal aprovechamiento de los recursos naturales en el mundo. Por eso, Bolivia pretende dar un buen uso a las energías renovables porque emiten menos dióxido de carbono (CO2) y reducen la contaminación ambiental”, resaltó Molina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...