- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE al MEF: Posibles cambios al régimen tributario restará competitividad a la...

SNMPE al MEF: Posibles cambios al régimen tributario restará competitividad a la minería

Gremio minero energético expresó al ministro de Economía y Finanzas y a sus asesores, el impacto nocivo que tendría el cambio de las reglas de juego en materia tributaria.

La reforma tributaria que busca impulsar el actual Gobierno, si el Congreso de la República le otorga facultades legislativas para ese fin, tendrá efectos negativos para la sostenibilidad y competitividad del sector minero peruano.

Así lo señaló Raúl Jacob, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) al citar que hoy el gremio minero energético le expreso al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke y a sus asesores, el impacto nocivo que tendría el cambio de las reglas de juego en materia tributaria, durante una reunión en la sede del MEF.

El representante de la SNMPE -subrayó- que hoy el sector minero nacional es uno de los que tiene más cargas tributarias (47%) al compararse con otros países mineros con los que compite como Australia (44.3%), Chile (40.7%) y Canadá (35.5%).

Cifra récord

“El 77% de las ganancias de las empresas mineras que operan en distintas regiones se queda en el país. Las compañías tributan un 47% y reinvierten otro 30%”, manifestó tras puntualizar que las compañías mineras están al límite de los impuestos sin perder competitividad.

En esa línea, explicó que el pago de tributos por parte de las empresas mineras formales alcanzaría en el 2021 la cifra récord histórica de más de 12,000 millones de soles, monto que refleja un crecimiento superior a 200% con relación a los S/. 4,073 millones reportados el 2020 y 150% mayor al 2019.

“Con la actual coyuntura positiva de precios de los metales, el sector minero podría pagar por concepto de impuestos y regalías, alrededor de 85 mil millones de soles entre los años 2022 -2026, lo que significaría más de 2.5 veces de lo recaudado en quinquenios previos”, citó.

Jacob -expresó- que el régimen tributario vigente para el sector minero peruano es considerado como un buen esquema por expertos internacionales y nacionales, debido a su progresividad, ya que las empresas mineras pagan más cuando su rentabilidad es mayor.

“El esquema tributario también es equitativo porque permite la subsistencia de medianas y grandes empresas con distintas estructuras de costos; y competitivo con respecto a otros países, ya que ha contribuido en atraer nuevas inversiones”, indicó. 

Cartera de proyectos

A su vez, argumentó que el actual régimen tributario minero es sumamente beneficioso para el Estado, dado que logra captar la mayor recaudación tributaria durante todo el periodo de vida de una mina, sin impactar negativamente la competitividad del sector. “Se pretende desmontar un sistema impositivo que si beneficia al Estado peruano”, subrayó.

El presidente de la SNMPE informó que, en la última década, a pesar de tener una de las cargas impositivas más altas se captaron 60 mil millones de dólares en inversiones mineras. “Si se lleva adelante una mala reforma tributaria se corre el gran riesgo de perder competitividad y se frustrará el anhelo de poner en valor la cartera de proyectos mineros de más de US$ 56 mil millones de dólares”, enfatizó.

Finalmente, detalló que si se logra implementar la cartera de proyectos mineros (US$ 56 mil millones) se pueden generar más de 2.5 millones de nuevos empleos que se sumarían a los 1.8 millones de puestos de trabajo directo e indirecto que en la actualidad genera el sector minero en el país. “En medio de una grave crisis sanitaria y económica no podemos perder la oportunidad de generar más empleo para los peruanos”, manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...