- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCOP26: Minsur anuncia plan para cero emisiones de GEI

COP26: Minsur anuncia plan para cero emisiones de GEI

Reafirmaron su compromiso con el desarrollo de una minería respetuosa con el medio ambiente.

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2021, la empresa minera peruana Minsur anunció una serie de iniciativas para reducir a cero sus emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI).

El compromiso fue anunciado en la 26 conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), a través del Consejo Internacional de Minería y Metales (CIMM), de la cual forma parte la productora de estaño.

En una reciente conferencia virtual organizada por la Cámara de Comercio Canadá-Perú, el Director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría, mencionó que al formar parte de la organización internacional dedicada a una industria minera y metalúrgica
segura, justa y sostenible, el CIMM, la minera tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad basado en cuatro pilares: seguridad y salud; asociaciones; gestión social; y medio ambiente.

En este último punto, Quijandría resaltó que desarrollan la minería con los más altos estándares de gestión ambiental, desde la exploración hasta el cierre de la mina. Asimismo, recalcó la gestión eficiente del agua; el compromiso con la biodiversidad y cambio climático; y su apuesta por la economía circular y eficiencia energética.

«Asumimos el compromiso colectivo de lograr cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero de Alcance 1 y 2 para el año 2050 o antes, alineando nuestros objetivos con los del Acuerdo de París. Estableceremos metas de reducción de emisiones de Alcance 3 a más tardar para fines del 2023», señaló Quijandría.

Gracias a la medición de huella de carbono que realiza anualmente, Minsur puede implementar iniciativas que ayudan a disminuir las emisiones de GEI, entre las que destaca el uso de analítica avanzada para medir el consumo de energía, apelar a fuentes limpias o renovables en campamentos y operaciones, y realizar innovaciones para contar con vehículos más limpios y seguros.

Cabe destacar que la minería formal es la primera industria a nivel mundial que firma un compromiso general para reducir a cero las emisiones netas de GEI hacia el año 2050 o antes, en consonancia con el Acuerdo de París.

Los GEI son aquellos gases presentes en la atmósfera que dan lugar al efecto invernadero y al calentamiento global.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Eligen a Jorge Soto como presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas CIP Lima

Posee más de 20 años de experiencia profesional en puestos gerenciales de proyectos de Minería y Construcción. Jorge Soto Yen fue elegido como el nuevo presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas para el período 2025-2027 del Colegio de Ingenieros...

Minería ilegal: Ley solo ha regulado al 2% de los informales en casi una década

En 2002 se emitió la primera normativa que abordó la pequeña minería y la minería artesanal en el país.  La ley de Minería ilegal solo ha regulado al 2% de los informales en casi una década, aseveró la directora de...

Minem resalta que convenio entre Chinalco y el Ingemmet impulsará estudios metalúrgicos y geológicos

El gerente general y CEO de Chinalco, Wang Xing, destacó que este año alcanzaron una una producción de 203 mil toneladas métricas (TM) de cobre fino. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo saludó el anuncio y agradeció...

DLP Resources finaliza el estudio metalúrgico y extiende las garantías en su proyecto Aurora

La empresa interceptó 256 m de 0,68% CuEq dentro de un intervalo de 1007,50 m de 0,37% CuEq en el proyecto ubicado en Cusco. DLP Resources Inc. recibió los resultados completos de la perforación del pozo A24-022 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral ingresa EIA para extender su vida útil hasta 2055

Con una vida útil actual hasta 2028, esta operación fue la primera minera del mundo en producir cátodos de cobre 100 % trazables. La División Gabriela Mistral de Codelco ingresó hoy al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el...

Probe Gold adquirirá una propiedad adyacente a su depósito de oro Monique en Val-d’Or

De esta manera amplía el potencial de explotación en 750 metros. Probe Gold Inc. anunció que ha celebrado un acuerdo de compra definitivo con Gestion Jadmine Inc. para adquirir una participación del 100% en las concesiones de Bermont. La propiedad se...

Blue Sky Discovery cumple con las expectativas de Tower Resources

El pozo 55 intersecta 31,5 m de 4,15 g/t Au y alcanza siete zonas de oro suprayacentes, incluidos 9,0 m de 2,92 g/t Au. Tower Resources Ltd. informó sobre los ensayos de oro completos del pozo de descubrimiento Blue Sky...

Canada Nickel anuncia recurso inicial en el proyecto de sulfuro de níquel de Reid

Se presentará un informe técnico con respecto a la Estimación de Recursos Minerales divulgada hoy dentro de los 45 días. Canada Nickel Company Inc. anunció un recurso mineral inicial para su proyecto de sulfuro de níquel Reid, de su propiedad absoluta,...