- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinam desarrolla reglamentos para incrementar participación de las RER en matriz energética

Minam desarrolla reglamentos para incrementar participación de las RER en matriz energética

«Estamos en conversaciones técnicas con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y luego vendrá la decisión política», dijeron desde el Minam.

Desde la COP26, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Alfredo Mamani, señaló que su cartera se viene enfocando en medidas que ataquen el cambio climático, con el objetivo de lograr una reducción en 40% de las emisiones de CO2 al 2030. También vienen apostando por iniciativas que permitan la adaptación climática.

Así, en diálogo con el diario Gestión, Mamani destacó el mayor uso de las energías renovables no convencionales, como la eólica, solar e hidráulica.

«Desde el Ministerio del Ambiente estamos haciendo pautas y reglamentos para que en la matriz energética, para la producción de electricidad, exista un mayor porcentaje de energías renovables no convencionales. Ese es el reto. Estamos en conversaciones técnicas con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y luego vendrá la decisión política», dijo.

Para Mamani, «el gas natural de alguna manera reemplazará, por algún tiempo, algunos procesos, pero no es suficiente porque todavía emite combustión de gases de efecto invernadero (GEI)».

«Es necesario la migración, pero será el Minem el que determine en qué momento comienza la convergencia progresiva de menos uso de combustibles fósiles», acotó.

Lucha contra cambio climático

En su alocución, como representante del Perú, en el segmento de Alto Nivel Ministerial en la Cumbre Global del Clima (COP26), dijo que vivimos tiempos de urgencia climática que requieren del esfuerzo concertado, solidario y decidido de la comunidad internacional para garantizar un futuro con esperanza.

“El mundo entero nos está observando y nos demanda actuar con urgencia, por ello, como líderes, debemos promover la lucha contra el cambio climático con un enfoque de derechos humanos, de género, intergeneracional e intercultural, buscando el desarrollo sostenible”, subrayó.

Aseguró que la ciencia nos ha presentado evidencias contundentes sobre los alarmantes cambios que atraviesa el planeta. Así, el reciente reporte del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, alerta que el aumento de las temperaturas, las inundaciones, sequías, incendios, y otros fenómenos, continuarán acelerándose, con efectos adversos especialmente para los países de América Latina y el Caribe».

Acciones a tomar

En otro momento de su intervención dijo que el Perú cuenta con una enorme riqueza natural; sin embargo, su diversidad biológica, sus ecosistemas y poblaciones vulnerables sufren la amenaza constante de los efectos adversos del cambio climático.

“Nuestro reto es mejorar la capacidad de resiliencia de las poblaciones para reducir los riesgos y las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos objetivos orientan nuestro sentido de urgencia y ambición climática”, indicó.

También mencionó que el Gobierno aprobará la Declaratoria de Emergencia Climática, a fin de adoptar acciones urgentes que contribuyan a revertir la tendencia nacional y global derivada del cambio climático, asegurando el bienestar de las presentes y futuras generaciones.

En otro momento, expresó su confianza de que en la COP26 se puedan concretar avances sustantivos en las negociaciones que permitan la implementación plena del Acuerdo de París.

«La adaptación y la mitigación del cambio climático se traducen en mejores condiciones de vida y en un futuro con esperanza para los que habitan hoy este planeta y las futuras generaciones. Son tiempos de acción”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...