- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Locumba

Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Locumba

La mineralización está conformada por óxidos de hierro emplazados en dioritas con cuarzo, pertenecientes a la Super Unidad Ilo del Cretácico.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó la actualización del cuadrángulo de Locumba a escala 1:50 000 (hojas 36u1, 36u2, 36u3, 36u4), ubicado en la parte sur occidental del Perú entre los departamentos de Moquegua y Tacna. Se obtuvo como resultado tres puntos principales sobre la cartografía, la estratigrafía y los rasgos estructurales.

Sobre la cartografía se ajustó los contactos estratigráficos y las relaciones entre unidades geológicas en general. Por ejemplo, las rocas volcánicas de la Formación Matalaque del Cretácico ocupan un área pequeña de dos Km2 (hoja 36u1), así como la ocurrencia de la Formación Millo.

El segundo punto está referido a la estratigrafía, se realizaron subdivisiones estratigráficas sustentadas con tres columnas nuevas, producto de la presente investigación. En consecuencia, con base a atributos litológicos, la Formación Sotillo (Paleoceno a Eoceno) fue dividida en 3 miembros: inferior, medio y superior. Así mismo, la Formación Moquegua (Eoceno) en dos. El miembro inferior caracterizado por conglomerados y lutitas yesíferas, en tanto que, el miembro superior está conformado por conglomerados e ignimbritas de color gris con tonalidad rosada.

Respecto a los rasgos estructurales se realizó el cartografiado de la falla El Pedregal con componentes normales y dextrales. Así mismo, se cartografiaron las fallas normales El Abra y Cerro del Medio en la hoja 36u4, y las fallas Alto Los Chilenos y Botadero en la hoja 36u3.

Además, se cartografiaron pliegues de flancos suaves como Los Troncos, Chacucalana y Sagollo. Estas deformaciones afectan con mayor énfasis a las rocas de las formaciones Sotillo y Moquegua.

En referencia a la geología económica, la actividad minera más resaltante es la mina Hierro Morrito, ubicado en el sector sur este de la hoja 36u3. La mineralización está conformada por óxidos de hierro emplazados en dioritas con cuarzo, pertenecientes a la Super Unidad Ilo del Cretácico, las cuales intruyeron a la Formación Chocolate del Jurásico inferior.

Tras estos resultados se llega a la conclusión que el cuadrángulo de Locumba (hoja 36u), abarca la Cordillera de la Costa y la llanura costanera. De acuerdo con el marco estratigráfico y estructural las rocas ígneas y las fallas NE-SO antiandinas son importantes para la ubicación de depósitos de metálicos.

La investigación ha sido plasmada en el boletín geológico N° 25 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Locumba” el cual puede ser descargado, junto a cuatro mapas en formato PDF y editable ArcGIS, desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...