- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanadá y su portafolio minero por US$ 8,700 millones en el Perú

Canadá y su portafolio minero por US$ 8,700 millones en el Perú

En EXPOMINA PERÚ 2022, a realizarse del 27 al 29 de abril, Canadá será “País Minero Invitado” y presentará su abanico de tecnología e innovación aplicada a la minería.

Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), a junio de este año, la inversión de Canadá en nuestro país sumó US$ 1,086.2 millones.

Asimismo, este país se ha convertido en una de las principales fuentes de aportes de capital hacia el Perú.

Estos aportes se han distribuido en sectores como minería, finanzas, construcción, transporte; entre otros más.

País Minero Invitado

El Grupo Digamma ha otorgado a Canadá su categoría de “País Minero Invitado” para EXPOMINA PERÚ 2022.

De esta manera, del 27 al 29 de abril, el público tendrá la oportunidad de visitar el pabellón de empresas canadienses y conocer más sobre el interés de este país por la minería peruana; así como las propuestas de tecnología e innovación.

Para conocer más sobre la próxima edición del principal encuentro empresarial minero del Perú, ingresa a este enlace.


También puedes leer: Expomina Perú 2022: El mejor encuentro empresarial minero del país


Destino de oro peruano

En el caso de la actividad minera, Canadá ha destacado por ser el primer mercado destino de las exportaciones de oro.

Así, del total embarcado de oro peruano hasta el octavo mes del año en curso, Canadá captó el 27.8%.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a agosto el valor acumulado de las exportaciones auríferas ascendió a US$ 6,575 millones.

Esta cifra fue mayor en 38.2% en comparación a lo registrado en similar periodo del año pasado, cuando sumaron US$ 4,759 millones.

Cartera de proyectos

Canadá también ocupa las primeras posiciones en lo que respecta a las carteras de proyectos en etapa de construcción; así como en fase de exploración.

Es así como, entre los dos portafolios de proyectos, la inversión canadiense acumulada supera los US$ 8,700 millones.

En el caso de los proyectos de construcción de mina, Canadá registra 11 proyectos por una inversión total por US$ 8,574 millones.

Cabe precisar que este monto representa el 15.3% de la inversión global y se mantiene como el país con mayor número de proyectos en cartera según el origen de las inversiones.

De este grupo destacan, conforme al Minem, First Quantum Minerals con el proyecto Haquira (US$ 1,860 millones).

Le siguen Panoro Minerals con el proyecto Cotabambas (US$ 1,530 millones) y Candente Copper con el proyecto Cañariaco (US$ 1,437 millones).

Además, Bear Creek Mining Corporation con el proyecto Corani y Hudbay Minerals con el proyecto Pampacancha.

Mientras que, en exploración minera, en el Perú se vienen realizando 20 proyectos de capitales canadienses por un total de US$ 132 millones.

Entre ellos, destacan el proyecto de cobre Chapito de Camino Minerals y que se encuentra en la región de Arequipa.

Otro es Huiñac Punta (en Huánuco) y perteneciente a la canadiense Condor Resources.

La empresa planea realizar exploración en el flanco oriental del cinturón de sedimentos de carbonato polimetálico en el centro‐norte del Perú.

Para ello, ha contemplado la ejecución de 40 sondajes diamantinos, distribuidos en 40 plataformas de perforación.

De igual manera, resalta en el portafolio, el proyecto Coasa operado por Palamina, que tiene como inversionista a Palamina de Canadá.

Este proyecto de exploración busca identificar y delimitar recursos auríferos en el área de estudio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...