- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Helium se asegura con más de 276.000 acres altamente prospectivo

First Helium se asegura con más de 276.000 acres altamente prospectivo

La empresa espera confirmar las ubicaciones de helio listas para perforar para el primer trimestre de 2022

First Helium Inc, una compañía de exploración de helio con acceso a importantes oportunidades de desarrollo en todo el oeste de Canadá, anunció que el equipo técnico de la compañía ha completado su evaluación de aproximadamente 880.000 acres de tierras prospectivas de helio en el sur de Alberta y eligió continuar con más de 276.000 acres de tierra, que incluye más de 176.000 acres de sísmica 3D correspondiente y 512 kilómetros de sísmica 2D, por un período adicional de dos años.

La empresa ejerce su opción en virtud de un acuerdo de revisión sísmica y de opción con un gran terrateniente por una contraprestación total de 661.000 dólares, o aproximadamente 2,39 dólares por acre, que se financiará con el capital circulante.

Ed Bereznicki, Presidente y Director General de First Helium, declarón que en tan sólo seis meses, el equipo técnico de First Helium ha evaluado más de 880.000 acres de terreno prospectivo y ha clasificado más de 276.000 acres para una mayor exploración de helio.

«El fácil acceso a una extensa biblioteca de datos sísmicos cerca de la producción de helio existente y probada ha reducido significativamente los costos y el tiempo normalmente asociados con la evaluación de un bloque tan grande de tierras prospectivas, reduciendo el ciclo de años a meses».

Terrenos prospectivos

Asimismo añadió que la capacidad de First Helium de acceder, clasificar y asegurar 276.000 acres, casi dos tercios de los cuales están cubiertos por datos sísmicos en 3D, a un precio tan competitivo y en una zona próxima a las recientes ventas de terrenos prospectivos de helio que han marcado la pauta, es un logro significativo para la Compañía.

«First Helium estima que solo el montaje del paquete sísmico, dejando de lado la logística y los plazos, en el mercado secundario, costaría más de 3 millones de dólares. First Helium ve este proyecto como una excelente oportunidad para establecer una segunda área central para su programa de exploración y desarrollo de helio en curso a un costo atractivo».

La compañía considera que la superficie prioritaria del bloque de opciones es altamente prospectiva para la exploración de helio, basándose en la evaluación de los programas sísmicos 3D existentes. Se han identificado múltiples objetivos potenciales de perforación con un cierre cuádruple y un relieve estructural sustancial a lo largo de las secciones devónicas y cámbricas.

Tierras selectas

Algunas de estas características estructurales son similares a las de la producción de helio en Knappen, en el sur de Alberta, así como en Cypress y Battle Creek, en el suroeste de Saskatchewan. Al igual que con la producción en Knappen, las formaciones prospectivas para el helio incluyen la arenisca del Cámbrico Basal y la formación Beaverhill Lake.

First Helium espera finalizar una evaluación sísmica y geológica más detallada y confirmar las ubicaciones de perforación para el primer trimestre de 2022. Durante los próximos dos años, la Compañía tendrá el derecho, pero no la obligación, de perforar y ganar arrendamientos seleccionados en las Tierras Selectas y pagar regalías estándar de la industria, incluyendo regalías equivalentes a la corona de Alberta sobre el helio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...