- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú ha ahorrado hasta el momento más de S/ 115 millones

Petroperú ha ahorrado hasta el momento más de S/ 115 millones

Además sobre el Lote 192, la nueva administración inició la revisión y evaluación de la idoneidad del proceso de suscripción del contrato con Altamesa Energy Canada Inc.

La nueva administración de Petroperú ha revisado todas las contrataciones y adquisiciones no indispensables para el proceso productivo que se encontraban en curso, habiendo desestimado inminentes contrataciones de consultorías y asesorías, así como resuelto contratos de consultorías prescindibles que se encontraban vigentes, restringiendo los gastos a lo estrictamente necesario.

«Como resultado de estas acciones, Petroperú ha realizado hasta el momento ahorros por más de 115 millones de soles», resaltó.

Es con el mismo objetivo, prosiguieron en su comunicado, que se ha optimizado el proceso de compra de hidrocarburos, habiendo obtenido precios competitivos de grandes refinadoras internacionales, como Chevron, Shell y British Petroleum, entre otras.

Estas reconocidas compañías de petróleo, recordaron, serán las proveedoras del diésel de bajo azufre y gasolinas que próximamente comercializará Petroperú en sus plantas y terminales, manteniendo precios de venta de lista más competitivos en beneficio de los clientes en el mercado local y de todos los peruanos.

«Estas compras disminuirán progresivamente con la puesta en marcha de la nueva Refinería Talara, mejorando aún más los precios de los combustibles al consumidor final», destacaron.

La estatal remarcó que «estos procesos de adquisición de productos se realizan en estricto cumplimiento del marco legal y políticas vigentes de la empresa y han sido informados oportunamente a la opinión pública». Así, «la nueva Administración ha logrado mejores márgenes en los procesos de compraventa, lo que permitirá continuar optimizando toda la cadena de suministro de Petroperú».

Sobre el Lote 192

Sobre la participación en el Lote 192, Petroperú puso en conocimiento que la administración anterior suscribió en agosto de 2021 un Contrato de Términos y Condiciones para la Inversión Conjunta con la empresa Altamesa Energy Canada Inc. Sin embargo, dicho contrato fue celebrado sin haberse suscrito previamente el Contrato de Licencia entre la estatal y Perupetro, conforme lo dispone la Ley 30357 y sin haberse obtenido la emisión del informe final del proceso de consulta previa.

A través de un comunicado oficial, explicó que es solo a partir de la firma del contrato de Licencia y de la obtención del mencionado informe que Petroperú, como licenciatario, asume plenamente la propiedad de los hidrocarburos en superficie y los compromisos de cumplimiento de los programas de trabajo y puede asumir válidamente compromisos contractuales con terceros, lo que no ha ocurrido en este caso.

«Al haberse advertido esta irregular situación, la nueva administración de Petroperú inició la revisión y evaluación de la idoneidad del proceso de suscripción del mencionado contrato con la empresa Altamesa Energy Canada Inc., a efectos de determinar las razones por las que, contrariamente a lo dispuesto en la cuarta disposición complementaria final de la Ley 30130, la convocatoria del socio estratégico se ha realizado en una etapa previa a lo que la Ley permite», señaló.

Además, «se encuentra pendiente el pago de un honorario de éxito a un banco de inversión, seleccionado por la anterior administración, proceso que de igual manera se encuentra bajo revisión».

Finalmente Petroperú ratificó «su compromiso de mejora continua en búsqueda de la eficiencia operacional, su contribución al desarrollo del país y cumplimiento de las mejores prácticas de Gobierno Corporativo».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...