- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnuncian nuevos resultados de muestreo de Las Huaquillas

Anuncian nuevos resultados de muestreo de Las Huaquillas

Fidelity ha comenzado a trabajar en la redacción de un informe técnico sobre el estado actual de la propiedad y todo el trabajo histórico realizado. Se espera culminarlo a mediados de este diciembre.

Fidelity Minerals Corp. anunció los resultados del muestreo confirmatorio de nueve exposiciones de rocas y afloramientos en la propiedad altamente prospectiva de metales básicos y preciosos Las Huaquillas, ubicado en el norte de Perú, en Cajamarca, y para la cual Fidelity posee una 44,5% de participación y tiene la opción de adquirir un 5,5% adicional.

El muestreo de confirmación se completó como parte de una visita al sitio por Luc Pigeon B.Sc., M.Sc., P. Geo, una Persona Calificada en el contexto del Instrumento Nacional 43-101. El mejor resultado obtenido fue una muestra recolectada de vetas de cuarzo expuestas en la entrada de uno de los portales de trabajo subterráneos dentro de la zona de Los Socavones que regresaron como resultado de 9.653 g / t Au, 126 g / t Ag y 1.08% Pb.

El proyecto incluye una extensa exploración histórica completada por Sulliden Exploration Inc. y otros hasta 1999. Este trabajo incluyó muestreo de suelo, geofísica y más de 5.700 m de perforación diamantina (26 pozos de perforación) y la excavación de aprox. 1.200m de desarrollo subterráneo en tres niveles en la Zona Los Socavones. Este trabajo definió cinco zonas mineralizadas, que constan de cuatro tipos de mineralización que incluyen Au-Ag epitermal (Los Socavones) y mineralización de pórfido estilo Cu (Cementerio y San Antonio) en Las Huaquillas.

Luc Pigeon completó el muestreo de confirmación como parte de una visita al sitio requerida para respaldar la redacción del nuevo informe técnico NI 43-101. Esto incluyó una verificación limitada del mapeo geológico, la alteración y el muestreo geoquímico completado por Sulliden en 1999.

El autor recolectó un total de nueve muestras al azar: tres al norte de la zona de San Antonio, cuatro a lo largo de cortes de caminos dentro de las zonas Los Socavones y San Antonio, y dos de vetas expuestas en el portal de entrada de dos trabajos subterráneos dentro de la zona Los Socavones.

Resultados geológicos tras visita

Pigeon había visitado previamente la zona Cementario en 2011 y verificado la geología y alteración en ese momento para otro emisor. Y tras ello, se confirmó que se produce una alteración significativa en las zonas de Cementerio y San Antonio. Además, la ubicación de la diorita y la alteración mapeada por el autor coincide con el mapeo geológico histórico.

Se midieron, asimismo, dos ubicaciones de pórticos de trabajo subterráneos utilizando un GPS de mano con una precisión informada de 2 m. Las ubicaciones del portal PSAD56 informadas en los mapas e informes históricos son precisas con sus valores WGS84 X, Y transformados que se encuentran dentro del radio de error del GPS. Esto confirma que las ubicaciones informadas por Sulliden eran de excelente calidad y deben haber sido adquiridas por un GPS diferencial de precisión inferior al metro o encuestadas utilizando puntos de referencia y una estación total.

Las muestras individuales C001437 y C001438 recolectadas de vetas de cuarzo expuestas en dos (2) portales de trabajo subterráneos dentro de la zona de Los Socavones arrojaron 1.062 g / t Au y 9.653 g / t Au respectivamente. La muestra C001438 también se caracteriza por 126 g / t Ag y 1.08% Pb.

La muestra C001437 está compuesta de cuarzo gris oscuro con un 6-7 por ciento de pirita diseminada y en vetas. También está presente una pequeña cantidad de óxidos de hierro.

La muestra C001438 está compuesta por una matriz de cuarzo lechoso cortada transversalmente por vetillas de cuarzo gris. La roca contiene aproximadamente un 6% de pirita diseminada y hasta un 15% de óxidos de hierro controlados por fracturas y cavidades.

La muestra C001436 recolectada dentro de la zona de San Antonio se caracteriza por un contenido anómalo de Au de 0.504 g / t Au y con un contenido elevado de Cu que alcanza hasta 0.547% Cu.

Actualización del proyecto

El proyecto no ha sido objeto de una estimación de recursos actual que cumpla con NI43-101. Como se anunció el 7 de octubre de 2021, Fidelity ha comenzado a trabajar en la redacción de un informe técnico NI 43-101 para la propiedad Las Huaquillas. 

En el documento se informará sobre el estado actual de la propiedad y todo el trabajo histórico realizado, incluido cualquier recurso histórico que no cumpla con NI 43-101. 

Se necesitará trabajo adicional para clasificar cualquier recurso mineral histórico en la propiedad Las Huaquillas como actual. 

Se espera que el informe esté terminado a mediados de diciembre, sujeto a revisión y comentarios regulatorios. Una vez completado, la Compañía archivará el informe técnico actual y conforme con NI 43-101 en SEDAR .

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...