- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources completa la adquisición de la mina Santander

Cerro de Pasco Resources completa la adquisición de la mina Santander

Planean extender la vida operativa del yacimiento Magistral, mientras desarrollan el acceso al yacimiento de mayor ley de Santander Pipe durante los próximos 24 a 36 meses, lo que prolongaría la vida útil de la mina en cinco años.

Cerro de Pasco Resources Inc. completó la adquisición de Trevali Mining Corporation de la Mina Santander, ubicada aproximadamente a 215 kilómetros al noreste de Lima, y que comprende una mina subterránea, un molino de procesamiento de 2000 toneladas por día, un molino de flotación de sulfuro convencional e infraestructura asociada.

Guy Goulet , director ejecutivo de CDPR, comentó que «seguimos muy concentrados, en consonancia con nuestras habilidades básicas, a saber, la gestión detallada de las operaciones mineras en etapa avanzada y el reprocesamiento de reservas y relaves minerales».

Acotó que «esto, naturalmente, nos lleva hacia la «cola» o «sub activos a gran escala» cerca de Cerro de Pasco, con cierre en el horizonte pero donde hemos identificado un ángulo para extender la vida útil de la mina, de manera responsable y rentable».

«Estamos encantados de que esta adquisición rompa el hielo y haga que nuestro equipo haga lo que mejor sabe hacer», enfatizó Goulet.

Estrategia corporativa

La transacción juega con las fortalezas naturales de CDPR después de haber construido un equipo de expertos altamente especializado en 2019 con miras a tomar el control de todo el complejo minero Cerro de Pasco de Volcan / Glencore.

Las negociaciones con ambos se suspendieron en espera de la exploración de los relaves de Quiulacocha, ahora aprobados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y que se espera que comiencen al final de la temporada de lluvias en curso (abril).

Mientras tanto, el equipo de CDPR ha ejercido sus fortalezas para identificar nuevas oportunidades complementarias dentro de un radio de 70 km de Cerro de Pasco, donde la concesión de El Metalurgista sigue siendo el núcleo de la estrategia a largo plazo de la Compañía.

La Compañía planea extender la vida operativa del yacimiento Magistral, mientras desarrolla el acceso al yacimiento de mayor ley de Santander Pipe durante los próximos 24 a 36 meses, lo que prolongaría la vida útil de la mina en cinco años. Además, CDPR planea aumentar los gastos de exploración en la propiedad.

Aspectos destacados de la transacción

Cerro de Pasco Resources dio detalles de la transacción, tales como: 1 millón de dólares canadienses en efectivo pagado al cierre; 10 millones de acciones de CDPR, que serán liberadas del depósito en garantía y libremente negociables de acuerdo con el siguiente cronograma: 10% al cierre de la Transacción y 15% cada seis meses a partir de entonces.

Asimismo, una Regalía Neta de Fundición igual al 1% sobre todos los nuevos depósitos más allá de los recursos actualmente definidos en los depósitos Magistral y Santander Pipe .

Además, de un pago contingente de USD2,5 millones en caso de que el precio promedio del zinc en la LME para 2022 sea igual o superior a USD1,30 / lb.

Pagaré

Al mismo tiempo que la Transacción, la Compañía ha celebrado un acuerdo con un tenedor de más del 10% de las acciones de la Compañía en virtud del cual emitió, por un precio de suscripción de aproximadamente $ 1,500,000, un pagaré garantizado, así como 3,000,000 warrants de la Compañía permite a su tenedor adquirir la misma cantidad de acciones de la Compañía a un precio de $ 0.50por acción.

Este acuerdo constituye una «transacción con una parte relacionada» en el sentido del Reglamento 61-101 sobre la protección de los tenedores de valores minoritarios en transacciones especiales.

Sin embargo, los directores de la Compañía han determinado que las exenciones del requisito de valuación formal y la aprobación de los accionistas minoritarios del Reglamento 61-101, pueden ser invocado ya que ni el valor justo de mercado de los valores emitidos a esta información privilegiada ni el valor justo de mercado de la contraprestación superan el 25% de la capitalización de mercado de la Compañía.

Ningún director de la Compañía ha expresado una opinión contraria o desacuerdo en relación con lo anterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...