- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDiputados federales exigen detener operaciones de Minera Cuzcatlán

Diputados federales exigen detener operaciones de Minera Cuzcatlán

Los funcionarios han solicitado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) niegue los permisos a la operación minera.

Las diputadas federales Irma Juan Carlos y Adriana Bustamante Castellanos junto con el diputado Armando Contreras Castillo han solicitado detener las operaciones de Minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines.

Así informó El Universal -a través de BNamericas- e indicó que los diputados federales han enviado oficios a instituciones federales y estatales solicitando negar permisos y “piden que se respete la decisión de las comunidades afectadas”.

El proyecto minero se encuentra en los municipios de San José del Progreso y Magdalena Ocotlán; no obstante, sus afectaciones alcanzan a otros municipios de los Valles, mismos que se han organizado en el Frente No a la Minería por un Futuro de Todos.

Entre las dependencias a las que se dirige el exhorto está la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la que además de pedirle que niegue los permisos.

También se le pide respetar “la decisión tomada por los pueblos y comunidades indígenas respecto a su total rechazo por la realización de los trabajos de la empresa minera.

Mientras que a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) la exhorta para que “investigue los ilícitos denunciados por los pobladores de las comunidades aledañas al centro de operaciones de la empresa minera en los Valles Centrales de Oaxaca.

Así como la presunta responsabilidad penal de la empresa minera Cuzcatlán por los daños ambientales ocasionados, el presunto homicidio y las lesiones perpetuadas por su plantilla laboral contra pobladores de los Valles Centrales de Oaxaca (sic).

Más solicitudes

En el caso de la Secretaría de Economía, las legisladoras y el diputado solicitan que realice las acciones necesarias para impulsar de otra manera las actividades económicas en la región.

Al gobierno del estado, lo exhortan a que “apoye a las víctimas por los estragos ambientales brindándoles atención médica y la rehabilitación de las comunidades”.

En el punto de acuerdo, acusan a la Semarnat de haber realizado una consulta “con total carencia de transparencia y de democracia, tergiversando de los pueblos y comunidades, donde ya se ha mencionado en muchas ocasiones que no quieren una minera en sus comunidades”.

Además, señalan como parte del argumento la oposición a la minera que abiertamente han expresado las comunidades de San José del Progreso, Magdalena Ocotlán, San Pedro Mártir y San Pedro Apóstol.

Las diputadas y el diputado recordaron en las consideraciones del exhorto lo ocurrido en 2018, cuando la minera derramó residuos tóxicos en acueductos, lo que contaminó “severamente el agua que pasa por comunidades aledañas”.

Cabe mencionar que Irma Juan Carlos, así como Armando Contreras Castillo, son dos de los cuatro aspirantes reconocidos por Morena para participar en su encuesta para elegir la candidatura por la gubernatura del estado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...