- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGBrindan talleres a favor de la pequeña minería y la artesanal

Brindan talleres a favor de la pequeña minería y la artesanal

Realizado por la ONG Solidaridad y el Ministerio de Energías y Minas (MINEM).

Cerca del 20% de las exportaciones de oro proviene de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) que, en su mayoría, está dentro del sector informal de la economía, pese a que Perú es el principal productor de este mineral en América Latina y el octavo a nivel mundial.

Por ello, la ONG Solidaridad y el Ministerio de Energías y Minas (MINEM), brindan talleres a  mineros, entre hombres y mujeres, de todas partes del país para fortalecer la política nacional a favor de la pequeña minería y artesanal como parte del proyecto Revaloro.

“Uno de los pilares fundamentales del proyecto Revaloro es la visibilización y empoderamiento de gremios de hombres y mujeres dedicados a la MAPE. En este caso, Solidaridad viene trabajando el fortalecimiento de la Política Nacional MAPE con el objetivo de que el minero sea escuchado y participe como tomador de decisiones en su sector”, manifestó Luis Landa, Coordinador del proyecto Revaloro de la ONG Solidaridad.

Más de 100 mineros de Madre de Dios, Arequipa y La Libertad participaron en talleres presenciales

Miembros de la DGFM y de Solidaridad resaltaron la relevancia de contar con una política pública para la pequeña minería y minería artesanal durante el primer taller en Madre de Dios.

En estos espacios de diálogo, dichas entidades buscan validar de forma consensuada los problemas que aquejan a la comunidad minera, así como recoger alternativas de solución con base en sus propuestas. 

A los talleres asistieron importantes representantes del Gobierno como el congresista de la región Eduardo Salhuana Cavides; el viceministro de Minas del MINEM, Jorge Chávez Cresta; el  presidente de la Federación de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales de Arequipa; Máximo Adolfo Franco Bequer; el director de DGFM, Alberto Rojas, entre otras destacadas figuras.

Durante el segundo taller en Trujillo, las federaciones gremiales de Cajamarca, La Libertad, Áncash y Piura puntualizaron que, principalmente, se debe considerar en la política el tema de la titularidad de la concesión, así como la necesidad de que el minero tenga la posibilidad de tributar y lograr que su actividad sea sostenible en el tiempo.

Finalmente, gremios mineros de Arequipa, Apurímac, Ica y Ayacucho recordaron a las autoridades que los pequeños mineros en proceso de formalización no son iguales que los mineros ilegales.

Talleres en Nazca, Cajamarca y Apurímac

Alberto Rojas, director de La (DGFM) del MINEM, anunció que para este año, el MINEM tiene previsto realizar nuevos talleres macroregionales en Nazca, Cajamarca y Apurímac. De esta forma se fortalecerá un sector con amplio impacto en la economía local y regional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...