- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPETROPERÚ y Enel X inauguran primera electrolinera de carga rápida del país

PETROPERÚ y Enel X inauguran primera electrolinera de carga rápida del país

La electrolinera, instalada en una de las estaciones de servicio de la red PETROPERÚ, es una Juicepump Duo de 60kW DC, con capacidad de recargar dos vehículos eléctricos al mismo tiempo.

PETROPERÚ y Enel X inauguraron esta mañana la primera electrolinera de carga rápida en el país, en una estación de servicios de la red de la empresa estatal, la cual se encuentra ubicada en el kilómetro 25.62 de la carretera Panamericana Sur, en Lurín, Lima.

Esta iniciativa se realiza como parte del Acuerdo Marco de Cooperación entre ambas empresas que incentivan la movilidad eléctrica en el Perú, promoviendo las ventajas económicas y ambientales que genera el uso de vehículos eléctricos.

En la jornada, estuvo presente el Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones; el Presidente del Directorio de PETROPERÚ, Mario Contreras Ibárcena; el titular de la cartera de Ambiente, Rubén Ramírez Mateo y el Country Manager de Enel X, Marco Fragale, quienes coincidieron en destacar los beneficios que traerá al país este nuevo sistema de energía alternativa.

Para el jefe del Estado, esta puesta en marcha de la moderna electrolinera representa el esfuerzo del gobierno en su lucha por enfrentar la crisis climática.

“Necesitamos producir energías limpias y renovables y esta energía alternativa, la electromovilidad, busca impulsar la ciencia y tecnología en materia energética”, sostuvo el mandatario al agradecer esta alianza entre PETROPERÚ y Enel X.

En ese sentido, destacó el avance de la construcción de la Nueva Refinería Talara que iniciará su arranque este año con la producción de combustibles con bajo contenido de azufre, contribuyendo de esta manera a la preservación de la calidad del aire del país.

Indicó que, como parte de su fortalecimiento, la empresa estatal está asumiendo la operación de los lotes petroleros que garantizarán la carga del nuevo y moderno complejo de refino de PETROPERÚ, en el norte del país.

La implementación de electrolineras impulsa la cero contaminación, al brindar energía para vehículos que generan cero emisiones de C02 al ambiente, mejorando así la calidad de aire de la ciudad y la calidad de vida de sus ciudadanos.

A futuro, la red de electrolineras podría complementarse con la alimentación de energía limpia proveniente de fuentes renovables. De igual manera, la implementación de electrolineras permite generar inversión y puestos de trabajo para una industria que va a crecer a exponencialmente en los próximos 30 a 40 años.

La electrolinera, instalada en una de las estaciones de servicio de la red PETROPERÚ, es una Juicepump Duo de 60kW DC, con capacidad de recargar dos vehículos eléctricos al mismo tiempo. Con este cargador, un vehículo eléctrico (auto o SUV) tendría una carga completa en aproximadamente 40 minutos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...
Noticias Internacionales

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...