- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos¿Proceso de combustible biodiésel legal o contaminado?

¿Proceso de combustible biodiésel legal o contaminado?

Para el excontralor Fuad Khoury, la operación está contaminada; pero expresidente de Petroperú, César Gutiérrez, el concurso se realizó de forma transparente.

El excontralor de la República, Fuad Khoury Zarzar, cuestionó la decisión de Petroperú de otorgar nuevamente la licitación a la empresa Heaven Petroleum Operators (HPO), de propiedad del empresario Samir Abudayeh, para la venta de combustible biodiésel.

“La gerencia de Petroperú debió haber actuado con principios básicos de control y transparencia. ¿Cuál es el problema si hay otros postores? ¿Cuál es la necesidad que participe? ¿Acaso el Estado está obligado a contratarlo? A menos que sean muy amigos”, declaró a Expreso.

Y si bien para Khoury Zarzar HPO puede participar en procesos de licitaciones mientras no exista una sanción de por medio (tal y como señala la Ley de Contrataciones), por los antecedentes del primer proceso anulado por la misma entidad estatal, se debió realizar «un concurso grande e internacional para conseguir mejores precios y competidores”.

“Por los antecedentes esta operación está contaminada y lo que se tuvo que hacer es descontaminarla. ¿Cómo? Haciendo un nuevo proceso limpiamente”, aseveró.

“Forma transparente”

Al otro lado de la orilla se situó el expresidente de Petroperú, César Gutiérrez, para quien el concurso público ganado por HPO fue realizado de forma transparente, ya que Petroperú cumplió con publicar toda la documentación correspondiente a este concurso.

En ese sentido, desestimó las críticas que se vienen realizando desde ciertos sectores en contra del concurso público ganado por la empresa Heaven Petroleum Operators (HPO), para proveer de 300,000 barriles de biodiésel B100 a la compañía estatal.

Aseguró que quienes realizan cuestionamientos son los mismos que nunca reclamaron transparencia en este tipo de procesos, a pesar de que él lo realizó desde el 2018.

“Desde el 2018, vengo repitiendo que los procesos deben ser transparentes, que publiquen quiénes participan, y si gana, quién gana y por qué gana. Del 18 al 21, la gente que ahora critica, se hicieron los locos y nunca dieron explicaciones, nunca se supo quiénes participaron, y quiénes ganaban y por qué ganaban”, afirmó a Expreso.

“Lo que yo digo a los críticos de ahora, es por qué no reclamaron lo que hemos venido reclamando desde el 2018, que al menos publiquen quiénes participan. Bueno, ahora vamos por más, publiquen la variable de competencia, y qué ofertó cada uno, cosa que nunca se ha hecho, pero creo que es el momento de pedirlo”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...