- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Alza de precios internacional del GLP impactará en mercado interno

Opecu: Alza de precios internacional del GLP impactará en mercado interno

«Basta de incumplir promesas defraudando la confianza de los consumidores en sus autoridades y el país al dilatar la reunión con Pluspetrol para definir el precio verdadero de origen del GLP peruano, proveniente de los campos de Camisea en Cusco», exhortaron.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó de una nueva alza de precios de referencia internacional del GLP y del diésel B5, lo que impactará directamente en el mercado interno.

El GLP se elevó en 2.36% por kilo, mientras que el diésel B5 subió hasta 3.19% por galón. Los gasoholes y gasolinas reportaron resultados mixtos de entre 0.10% y 0.44% por galón.

Los nuevos precios son válidos para la presente semana del lunes 17 al domingo 23 de enero de 2022.

En diálogo con Gestión.pe, el presidente de Opecu, Héctor Plate, detalló que «sube otra vez el precio de referencia internacional del GLP en S/ 0.07 o 2.36% por kilo, el cual impactará en S/ 0.083 por kilo, incluido impuesto, equivalente a S/ 0.165 por galón o S/ 0.043 por litro en el mercado interno, mientras el diésel B5 alzó hasta S/ 0.29 o 3.19% por galón, o S/ 0.34 incluidos impuestos».

Lamentó, asimismo, que «el GLP importado con solo un 20% de la demanda nacional seguirá golpeando injustamente y fuerte la economía de consumidores y familias peruanas”.

Plate exhortó «basta de incumplir promesas defraudando la confianza de los consumidores en sus autoridades y el país al dilatar la reunión con Pluspetrol para definir el precio verdadero de origen del GLP peruano, proveniente de los campos de Camisea en Cusco, el cual impacta en el balón de gas doméstico que satisface el 80% de la demanda nacional».

«Además es absurdo que el recurso peruano se comercialice a precio de GLP importado y no de origen”, acotó.

Precios de referencia internacional e impacto en mercado interno

El GLP de referencia internacional subió 2.36% por kilogramo, aumentando de S/ 2.97 a S/ 3.04 elevando e impactará en S/ 0.083 por kilo, incluido impuesto.

En cuanto al Gasohol 84, este se redujo de S/ 9.05 a S/ 9.01 contrayendo S/ 0.04 o 0.44% por galón; el Gasohol 90 bajó de S/ 9.42 a S/ 9.41 disminuyendo S/ 0.01 o 0.11% por galón; el Gasohol 95 ascendió de S/ 9.63 a S/ 9.64 incrementando S/ 0.01 o 0.01% por galón.

Los Gasoholes 97 y 98 avanzan de S/ 9.76 a S/ 9.78 y logran S/ 0.02 o 0.20% por galón, los cuales deben impactar en S/ 0.03 por galón, incluidos impuestos, en grifos y estaciones de servicio.

Sobre la Gasolina 84, esta creció de S/ 8.86 a S/ 8.91 subiendo S/ 0.05 o 0.56% por galón, equivalente a S/ 0,06 incluidos impuestos. La Gasolina 90 subió de S/ 9.26 a S/ 9.34 ganando S/ 0.08 o 0.86% por galón, así su precio elevará en S/ 0,10 incluidos impuestos, desde refinerías hasta locales de venta al público.

El Diésel B5 (0 a 2500 ppm) se incrementa de S/ 10.22 a S/ 10.47 ascendiendo S/ 0.25 o 2.45% por galón; el Diésel B5 (2500-5000 ppm) hizo lo propio de S/ 9.08 a S/ 9.37 aumentando S/ 0.29 o 3.19% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0.34 incluido impuesto.

Finalmente, sobre los petróleos industriales, los residuales 6 y 500 suben de S/ 7.35 a S/ 7.48 y de S/ 7.32 a S/ 7.41 por galón, elevando S/ 0.13 o 1.77% y S/ 0.09 o 1.23%, equivalentes a S/ 0.15 y S/ 0.11 incluidos impuestos, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...