- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAFortuna Silver registró producción récord en su Mina Lindero

Fortuna Silver registró producción récord en su Mina Lindero

Además, adelantó que las inversiones de capital se estiman en US$26,3 millones para el 2022.

La compañía canadiense informó los resultados de producción del cuarto trimestre y el año completo de 2021 de sus cuatro minas operativas en las Américas y África Occidental, entre las que se encuentra la mina Lindero, ubicada en Salta.

La mina aurífera salteña registró una producción de oro trimestral récord de 36 072 onzas de oro, 37 % más que el trimestre anterior y un total de 104 161 onzas para el año, en línea con la guía de la empresa. Además, adelantó que las inversiones de capital se estiman en US$26,3 millones para el 2022.

Durante el cuarto trimestre, la operación evaluó 60 casos positivos de COVID-19 en el sitio, sin interrupciones en las operaciones. Las restricciones de viaje al país se levantaron en noviembre, lo que condujo a una mejora en los plazos de entrega y la asistencia técnica in situ de proveedores extranjeros, indicó Fortuna en un comunicado.

En el cuarto trimestre de 2021, se colocó un total de 1,46 millones de toneladas de mineral en la plataforma de lixiviación, con un promedio de 1,04 g/t de oro que contenía un estimado de 48 900 onzas de oro. La producción total de oro para el cuarto trimestre fue de 36.072 onzas.

La producción de oro para 2021 totalizó 104,161 onzas, compuesta por 99,313 onzas en doré, 730 onzas de oro contenido en precipitado/lodo y 4,118 onzas de inventario de oro en carbono (GIC), en el rango superior de la guía de producción.

Aspectos destacados operativos de 2021

La producción minera del trimestre se desempeñó de acuerdo con las expectativas de la gerencia. Se extrajeron un total de 2.601.678 toneladas de mineral en el cuarto trimestre, con una relación de extracción de 0,77:1. La producción total de la mina para el año representó 8.493.508 toneladas de mineral, con una relación de extracción de 0,82:1, en línea con el plan.

Todas las áreas de procesamiento realizadas de acuerdo al plan:

-Un total de 1.444.260 toneladas de mineral fueron trituradas y colocadas en la plataforma de lixiviación a través del apilamiento de transportadores durante el cuarto trimestre, un aumento del 17 por ciento con respecto al trimestre anterior.

-El rendimiento del apilamiento del transportador promedió 16.228 toneladas por día durante el cuarto trimestre, un aumento del 21 por ciento con respecto al trimestre anterior; incluyendo 31 días de rendimiento de apilamiento de cinta transportadora de más de 18,750 toneladas por día

-La planta SART alcanzó la capacidad máxima de diseño de 393 metros cúbicos por hora en diciembre de 2021, en línea con el plan

-La ampliación de las columnas de carbón de la planta de ADR se puso en marcha con éxito en el cuarto trimestre de 2021 y está funcionando según lo previsto.

-La conciliación de toneladas, ley de cabeza y onzas de oro extraídas como mineral demostró una buena correlación con el modelo de reservas a lo largo de 2021, con diferencias para todos los parámetros de menos del 6 por ciento para el año.

-El balance metalúrgico indica que la recuperación real general de oro de la pila se está desempeñando de acuerdo con las recuperaciones teóricas esperadas, respaldada por trabajos de prueba de columna de 2,5 metros de altura en curso y está de acuerdo con la composición granulométrica y los tipos metalúrgicos del mineral colocado en la plataforma de lixiviación para fecha.

Perspectiva de orientación para 2022

Fortuna espera que la mina Lindero coloque 6,2 millones de toneladas de mineral en la plataforma de lixiviación con un promedio de 0,80 g/t Au, que contiene aproximadamente 160 000 onzas de oro.

Las inversiones de capital se estiman en US$26,3 millones, incluidos US$17,7 millones para capital de mantenimiento, US$7,3 millones de desbroce capitalizado y US$1,3 millones para programas de exploración de Brownfields.

Los principales proyectos de inversión de capital de sostenimiento incluyen:

• Ingeniería y procura para la ampliación del pad de lixiviación (fase 2): 4,4 millones de dólares estadounidenses

• Mantenimiento y adquisición de flotas mineras: 6,4 millones de dólares estadounidenses

• Mantenimiento de plantas de chancado, SART y ADR: 1,8 millones de dólares estadounidenses

El presupuesto del programa de exploración Brownfields para 2022 en la mina Lindero es de US$1,3 millones, que incluye 4.650 metros de perforación en el objetivo Arizaro, ubicado a 3,5 kilómetros al sureste de la mina, donde se cruzaron resultados alentadores en los programas de 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...