- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE¿Quién es Marcela Hernando, la nueva ministra de Minería?

¿Quién es Marcela Hernando, la nueva ministra de Minería?

Su vínculo con la minería inició en su carrera como parlamentaria al integrar la Comisión Permanente de Minería y Energía.

Nacida en Santiago en 1960, Marcela Hernando es Médica cirujana de la Universidad de Chile, actual diputada y militante del Partido Radical. Inicia su actividad pública en la década de los noventa, cuando fue nombrada directora de Atención Primaria del Servicio de Salud de la Región de Antofagasta y electa como vicepresidenta del Regional Antofagasta del Colegio Médico.

Hernando profundizó en paralelo sus conocimientos de medicina con un Magíster en Dirección de Empresas de la Universidad Católica del Norte, Magíster en Gerencia Pública de la Universidad de Barcelona y un Magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Además, estudió un Diplomado en planificación y Dirección en Prevención y Manejo de Desastres de la Academia de la Guerra y participó en el Programa de Modernización del Estado. 

Su vínculo con la minería inició en su carrera como parlamentaria al integrar la Comisión Permanente de Minería y Energía, a la cual pertenece actualmente. Como ministra de Minería, deberá asumir el cargo que lidera Juan Carlos Jobet, quien se desempeña en la cartera como biministro de Minería y Energía.

La carrera política de Hernando estuvo marcada por su desempeño como diputada por los Distritos 3 y 4 y su rol como alcaldesa de la ciudad de Antofagasta entre 2008 y 2012. Además, dos años antes de asumir como alcaldesa, Hernando fue designada como Intendenta de la Región de Antofagasta por la entonces Presidenta Michelle Bachelet. 

En 2014 fue electa con primera mayoría para servir como diputada del Distrito Nº4 de la región de Antofagasta en representación del Partido Radical Social Demócrata. Tras terminar su período, fue elegida para seguir en la Cámara pero por el Distrito Nº3, cargo que ocupó hasta este año.

Durante su paso por el Congreso, Hernando ha participado en una serie de Comisiones Investigadoras relacionadas con la minería, entre ellas por la irregularidades de la licitación de la División El Salvador de Codelco, el acuerdo entre Corfo y SQM sobre la explotación del litio en el Salar de Atacama, el uso de recursos de la Ley Reservada del Cobre para la reconstrucción de zonas afectadas en las regiones de Antofagasta y Atacama.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...