- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Santander produjo 45 millones de libras de zinc en 2021

Mina Santander produjo 45 millones de libras de zinc en 2021

Trevali Mining anunció la desinversión de la mina Santander el 8 de noviembre y la transacción se cerró el 3 de diciembre de 2021.

Trevali Mining informó que su mina Santander entregó una producción anual de 45 millones de libras de zinc en 2021, en el extremo inferior del rango de guía anual ajustado de 45 a 50 millones de libras.

La Compañía anunció la desinversión de la mina Santander el 8 de noviembre y la transacción se cerró el 3 de diciembre de 2021, lo que le permitió continuar con su enfoque en la asignación disciplinada de capital y el financiamiento.

Resultados preliminares 2021

La producción total de zinc de todas las operaciones de Trevali fue de 78 millones de libras para el cuarto trimestre de 2021 para una producción anual total de 322 millones de libras de zinc pagadero.

La producción real de Trevali en 2021 finalizó por debajo del rango de guía revisado de 330 a 355 millones de libras pagaderas de zinc divulgado el 4 de agosto de 2021 .

Contabilizando la venta de la mina Santander de propiedad del 100%, que cerró el 3 de diciembre de 2021, los resultados quedaron ligeramente por debajo de la guía ajustada (normalizada para la venta de Santander) de 325 a 350 millones de libras de zinc pagadero.

Las cifras de producción proporcionadas aquí son preliminares y están sujetas a ajustes finales.

La Compañía ampliará aún más los resultados de 2021, incluso con respecto al rendimiento de costos, cuando publique los resultados del cuarto trimestre y del año completo de 2021.

Estimaciones de producción para 2022

La guía de producción consolidada para 2022 se estima entre 247 – 280 millones de libras de zinc pagable, 36 – 41 millones de libras de plomo pagadero y 688 – 778 mil onzas de plata pagadera.

Se espera que la producción de zinc sea moderadamente más alta en el segundo y tercer trimestre en comparación con el primer y último trimestre de 2022 debido a la programación.

En cada una de las tres operaciones, se prevé que el primer trimestre tenga el nivel de producción más bajo del año.

Guía de costos para este año

Por otro lado, indicaron que la guía de costos consolidados para este 2022 para Cash Cost se estima entre $ 0,85 y $ 0,93 por libra de zinc. Asimismo, se estima que los gastos de capital para el grupo oscilan entre $ 61 y $ 68 millones, que consisten en $ 43 millones en capital de mantenimiento, $ 2 millones en capital de exploración y $ 20 millones en capital de expansión en Rosh Pinah y $ 0,5 millones en capital de expansión en Caribou.

El presidente y director ejecutivo de Trevali, Ricus Grimbeek, declaró que «la compañía terminó 2021 con mucho por lo que emocionarse para 2022 y más allá».

«Logramos un excelente desempeño de Rosh Pinah y mejoramos el desempeño del cuarto trimestre de 2021 en Perkoa y la mina Santander recientemente desinvertida, aunque enfrentamos desafíos en Caribou en los que estamos trabajando», subrayó.

El ejecutivo añadió que «también experimentamos problemas continuos relacionados con COVID-19 que tuvieron un impacto en nuestra capacidad para operar y lograr nuestros objetivos».

En ese sentido, remarcó que «nuestras medidas de control de COVID-19 se mantienen bien y la experiencia adquirida respalda aún más nuestro enfoque en la salud y la seguridad de nuestra fuerza laboral y las comunidades circundantes».

«El equipo de Trevali ha hecho un excelente trabajo al identificar formas de continuar optimizando nuestras operaciones mientras buscamos minimizar los efectos de la disminución anticipada de las leyes del mineral en 2022», dijo.

Asimismo, «nos enfocamos en la seguridad, la excelencia operativa, la asignación disciplinada de capital, la reducción de la deuda y la inversión en el proyecto RP2.0 en Rosh Pinah».

Sobre el precio actual del zinc, Grimbeek manifestó que es de aproximadamente $1,65 por libra, lo que significa que «es aproximadamente $0,29 por libra más alto que el precio promedio observado en 2021».

«El entorno de precios más altos del zinc respalda el potencial para una sólida generación de flujo de efectivo orgánico y facilita el proceso de financiación en curso para RP2.0 a medida que continuamos para avanzar en el programa de obras tempranas que comenzamos recientemente», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...