- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroecuador proyecta perforar 33 pozos este año en Amazonía

Petroecuador proyecta perforar 33 pozos este año en Amazonía

El petróleo es uno de los principales productos de exportación de Ecuador y uno de los pilares de ingresos para la financiación del presupuesto general del Estado.

La petrolera estatal de Ecuador, Petroecuador anunció el sábado que este año perforará 33 pozos en tres diferentes campos ubicados en el Amazonas.

La compañía lo hará a través de los contratos especiales con financiación suscritos con los Consorcios WayraEnergy en el campo Oso, Bloque 7 y el campo Yuralpa, Bloque-21.

También con Shaya Ecuador S.A. en el campo Auca, Bloque 61 y Consorcio Shushufindi en el campo del mismo nombre en el Bloque 57, activos que están ubicados en las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos.

Según el portal BNamericas, en lo que respecta al campo Yuralpa se perforarán 10 pozos.

En el caso de Auca, se planifica la perforación de 11 pozos de los cuales siete son productores de petróleo y cuatro inyectores de agua.

Mientras que con Shushufindi se sumarán 12 pozos más a desarrollar, indicó en un comunicado.



Anuncio oficial

La información la confirmó, conforme a BNamericas, el gerente general de Petroecuador, Ítalo Cedeño.

Ello se dio durante una visita realizada el último sábado a las instalaciones de los Bloques 61, 57 y 7, conjuntamente con funcionarios de la Gerencia de Exploración y Producción de Petroecuador , y representantes de las empresas.

La visita buscaba constatar la normal operatividad y mantener reuniones con técnicos que trabajan en estas zonas y en los consorcios de los campos más productivos del país.

También se busca acuerdos, en los casos en los que haya dificultades de trabajo con las comunidades vecinas a la operación.

En recorrido informó de que uno de los ejes de su gestión será continuar con las campañas de perforación previstas para este año mediante la utilización de recursos propios y trabajar en un plan prioritario que permita incrementar progresivamente la producción petrolera a través de la incorporación de nuevas tecnologías, como recuperación mejorada e inversión privada.

“Tenemos que aprovechar los precios altos del petróleo, para beneficiar a todos los ecuatorianos. Es nuestra obligación optimizar los campos”, dijo.

El petróleo es uno de los principales productos de exportación de Ecuador y uno de los pilares de ingresos para la financiación del presupuesto general del Estado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...