- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaScotiabank: Precio de libra de cobre promediaría US$ 4.25 este año

Scotiabank: Precio de libra de cobre promediaría US$ 4.25 este año

Sobre la demanda mundial de cobre, las expectativas indicarían un crecimiento de 2.8% en el 2022; 2.8% en el 2023 y 2.6% para el 2024.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank indicó que el precio del cobre comenzó el 2022 cotizando en US$ 4.44 por libra; 24.8% más que enero de 2021.

“Proyectamos una corrección en el precio del cobre durante el presente año sustentada en un dólar más fuerte -respaldado por la postura más agresiva de la Reserva Federal (Fed)- y una desaceleración del sector construcción en China”, analizó.

Sin embargo, añadió, se considera algunos fundamentos, como el agotamiento de los inventarios, que lo mantendrán por encima del soporte significativo de los US$ 4.00 por libra.

“China ha entrado en un nuevo ciclo de flexibilización en su política monetaria, lo que podría producir un repunte en el impulso crediticio y la actividad económica”, indicó.

“Proyectamos que el precio del cobre promediará US$ 4.25 por libra este año, y corregiría a un promedio de US$ 4.15 por libra para el 2023”, fundamentó.

Oferta y Demanda

Por el lado de la oferta, según el Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG, según sus siglas en inglés) espera que la producción minera de cobre aumente un 3.9% en el 2022.

Esta proyección sería por la puesta en marcha de varios proyectos entre ellos: Quebrada Blanca II de Teck en Chile, que debería dar su primera producción en el 2S22 (316,000 TMF anuales).

El proyecto Quellaveco de Anglo American en Perú, que debería empezar su primera producción durante el 2T22 (330,000 TMF anuales).

También Kamoa-Kakula de Ivanhoe Mines en República Democrática del Congo que terminó su construcción en el 2021 (200,000 TMF anuales).

Además, Grasberg de Freeport que aumentaría su producción a 200 mil TMF de mineral para el 2022, mientras complete la transición a una minería subterránea.

Aparte de esto, el nivel te interrupciones vistos en el 2020 y 2021 disminuiría para el 2022.

En cuanto a la demanda, las expectativas de Scotiabank Researh es de un crecimiento de la demanda mundial de cobre de 2.8% en el 2022.

Mientras que registraría un crecimiento de 2.8% en el 2023 y 2.6% para el 2024; y el crecimiento se moderaría a partir del 2025.

De otro lado, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), espera un crecimiento de 1%, por una desaceleración en la economía china en el 4T21 a 4.0%, un signo de deterioro de las expectativas económicas para el 2022.

Además, luego de que China redujo la tasa de interés para créditos hipotecarios -como un estímulo para ayudar al sector inmobiliario-, la reducción de esta tasa probablemente atenuaría el deterioro del sector construcción e inmobiliario -el sector genera más del 30% en la demanda de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

BHP convertiría mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...