- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesZonas mineras sin explotar en Arabia Saudita se valorizan en US$ 1.3...

Zonas mineras sin explotar en Arabia Saudita se valorizan en US$ 1.3 billones

Los depósitos contienen abundantes minerales como oro, plata, cobre, zinc, fosfato, bauxita, piedra caliza y otros, según MIRM.

Arabia Saudita tiene más de 5,300 sitios mineros sin explotar, valorizados en US$ 1.3 billones; según el Ministerio de Industria y Recursos Minerales (MIRM).

También señaló que dichas áreas contienen abundantes minerales como oro, plata, cobre, zinc, fosfato, bauxita, piedra caliza y otros.

El informe enfatizó que las oportunidades de crecimiento identificadas por la estrategia integral para el sector minero contribuirían a brindar oportunidades de inversión esenciales.

“Arabia Saudita está calificada para ser uno de los países productores de metales más importantes del mundo para 2030”, resolvió el MIRM.

Además, Arabia Saudita lanzó una iniciativa para acelerar las exploraciones y aumentar el gasto en exploración.

“Apuntamos a 12 depósitos minerales en el Reino con indicadores económicos alentadores”, comunicó el MIRM.

Cadenas de valor mineras

El informe indicó que Arabia Saudita produce muchos minerales y productos minerales esenciales en el desarrollo de cadenas de valor para minerales metálicos, como hierro, aluminio, cobre, zinc y oro.

También produce productos no metálicos como fertilizantes fosfatados, cemento, vidrio y cerámica.

La producción de bauxita del país es de unos 4.9 millones de toneladas al año, que se procesa para producir alrededor de un millón de toneladas de aluminio.

De acuerdo con el informe, se producen alrededor de 409,000 onzas de oro en las minas de Arabia Saudita en el Escudo Árabe.

El Reino produce alrededor de 68,000 toneladas de concentrados de cobre y zinc al año y 24.6 millones de toneladas de mineral de fosfato, que se procesa para producir alrededor de 5.26 millones de toneladas de fertilizantes de fosfato al año.

“Arabia Saudita se encuentra entre los cinco principales productores de fertilizantes de fosfato y también ha desarrollado varias otras industrias minerales”, indicó el ministerio.

La estrategia integral

El informe explicó los principales objetivos trazados por la estrategia integral para el sector minerometalúrgico.

Así, resaltó el aprovechamiento óptimo de estos minerales a través del desarrollo de cadenas industriales de valor que tendrán un impacto económico significativo.

También buscan generará oportunidades de trabajo y transferir desarrollo a las diferentes regiones donde se encuentran estos minerales.

“Buscamos impactar positivamente en el desarrollo de las comunidades locales; lograr la sostenibilidad en el sector minero y proteger el medio ambiente”, informó.
Asimismo, la estrategia para el sector minero apunta a multiplicar por diez la producción de oro, cobre y metales primarios con respecto a la actualidad.

También busca expandir la industria de fertilizantes fosfatados, colocando a Arabia Saudita entre los tres mayores países productores a nivel mundial y entre los diez primeros países del mundo en producción de aluminio.

Además, tiene la intención de duplicar la producción de hierro y vidrio para satisfacer la creciente demanda esperada.

Así como lograr la autosuficiencia y desarrollar nuevas cadenas de valor como elementos de tierras raras, tantalio y niobio.

Estudio geológico

El Ministerio busca maximizar el valor logrado del sector minero siguiendo la Visión 2030.

Comenzó a implementar varias iniciativas y programas para lograr los objetivos, incluido el Programa Regional de Estudios Geológicos.

El Programa se centrará en estudiar y mapear el área del Escudo Arábigo rica en minerales en el oeste de Arabia Saudita.

El objetivo es comprender mejor la existencia y distribución de los recursos minerales en esa área.

También proporcionar una valiosa base de datos de conocimientos geológicos para futuros inversionistas y operadores mineros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...