- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Mogollón añade segunda plataforma de perforación

Proyecto Mogollón añade segunda plataforma de perforación

Summer Silver precisó que el plan para 2022 es generar onzas principalmente a través de la perforación en vetas de alto grado de oro y plata.

Summer Silver precisó que el plan para 2022 es generar onzas principalmente a través de la perforación en vetas de alto grao de oro y plata.

Summa Silver, con sede en Vancouver (Canadá), actualizó las actividades de exploración en Mogollon, situado en el estado de Nuevo México.

A través de un comunicado, reveló que una segunda plataforma de perforación de diamante llegó recientemente al proyecto Mogollón.

“Ya está funcionando y ambas plataformas se centran en la prueba de extensiones no explotadas de la mina de alta ley”, comentó.

Similar a la primera, esta plataforma adicional se centrará en la prueba de extensiones no explotadas de la mina consolidada, centrada en la veta Queen, relacionada con la epitermal y con tendencia al norte.

Además, la llegada de una segunda plataforma a Mogollon es un paso importante hacia la ejecución del plan de perforación en 2022.

“Nuestro enfoque este año es generar onzas principalmente a través de la perforación de avance en vetas de alto grado de oro y plata”, subrayó.

Asimismo, se resaltó que conforme avance la perforación, se irá compartiendo las actualizaciones de progreso y publicar ensayos del muestreo.



Otros puntos clave

Summa Silver precisó que hasta el momento se han completado cuatro pozos en la propiedad Mogollon y otros 2 están en progreso.

“Anticipamos que debemos consolidar aproximadamente 25,000 metros de perforación en 50 pozos”, detalló.

Características de Mogollón

Mogollon comprende 2,467 acres y anteriores trabajos han explotado vetas de oro y plata de alta ley de tres minas principales

La operación cesó en 1942 y desde entonces el distrito ha estado en gran medida inactivo, además de algunos programas de perforación de exploración en la década de 1980 y en 2010; totalizando 15,600 metros.

La propiedad alberga aproximadamente 34 kilómetros de vetas y fallas casi continúas asociadas a epitermales donde solo se han perforado 1.7 km de esas vetas y fallas.

Por ello, Mogollon ofrece una oportunidad única para producir onzas de alto grado; mientras explora sistemáticamente nuevos descubrimientos utilizando técnicas modernas.



Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate aquí: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...