- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina: Se preparan para perforar 2000 m en proyecto de litio HMN

Argentina: Se preparan para perforar 2000 m en proyecto de litio HMN

Con solo el 14% de toda la propiedad explorada, existe un importante potencial de expansión de recursos. 

Lithium South Development Corporation ha finalizado un plan de perforación para el Proyecto de Litio Norte Hombre Muerto (Proyecto HMN Li), ubicado en la Provincia de Salta, en Argentina. El programa de tres pozos principales se ubicará en el bloque de concesiones Alba Sabrina, que con 2.089 hectáreas es el bloque ubicado en salar más grande en el paquete de concesiones.

Un estudio reciente de TEM identificó un potencial acuífero significativo, que si se confirma mediante la perforación, puede aumentar significativamente el recurso de litio.

El programa estará a cargo de la Lic. Marcela Casini, un explorador de litio con sede en Argentina con mucha experiencia y una persona calificada según el Instrumento Nacional 43-101. Se espera que se finalice un contrato de perforación en los próximos días.

Además, la compañía ha emitido una Solicitud de Propuesta para perforar hasta tres pozos de producción si los resultados de la perforación exploratoria son favorables. Además, los bloques de reclamaciones restantes en el salar están siendo evaluados para ubicar sitios de perforación para mejorar aún más el desarrollo potencial de un recurso más grande.

El paquete de la propiedad de 5.687 hectáreas está compuesto por nueve concesiones mineras, con 3.287 ubicadas directamente en el salar. 

Hasta la fecha, solo se ha explorado el bloque de reclamo Tramo (383 hectáreas) y contiene el recurso actual LCE definido Ni 43-101. Con solo el 14% de toda la propiedad explorada, existe un importante potencial de expansión de recursos. 

El proyecto está estratégicamente ubicado con infraestructura desarrollada. El Proyecto HMN Li está rodeado por dos productores de litio líderes, el gigante coreano POSCO, que está realizando una inversión de 840 millones de dólares estadounidenses en el desarrollo de su proyecto, y Livent, que produce litio al sur del Proyecto LIS HMN Li.

La Compañía está evaluando la evaporación convencional como método de proceso y la Extracción Directa de Litio (DLE) como método alternativo. Actualmente se están evaluando tres candidatos para DLE. Se están evaluando dos muestras de salmuera a granel de 2.000 litros fuera de Argentina. Lilac Solutions de Oakland, California, está probando una muestra. Chemphys Chengdu, en China, está analizando una segunda muestra a granel de 2.000 litros. El trabajo de prueba DLE también está actualmente en curso en Salta, Argentina por Eon Minerals.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...