- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIPEN convoca a presentar proyectos de cooperación técnica con OIEA

IPEN convoca a presentar proyectos de cooperación técnica con OIEA

El 31 de marzo de este año finalizará la primera fase del proceso y que comprende la presentación de propuestas de proyectos.

El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), en su rol de Oficina Nacional de Enlace con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), convoca a las instituciones interesadas a presentar propuestas de proyectos nacionales en el marco del Programa de Cooperación Técnica del OIEA, para el ciclo 2024-2025.El programa de cooperación técnica es el principal mecanismo por el cual el Organismo transfiere tecnología nuclear a sus Estados Miembros.

También les ayuda a atender prioridades clave en materia de desarrollo en ámbitos como la salud y la nutrición, la alimentación y la agricultura, el agua y el medio ambiente, las aplicaciones industriales, el desarrollo y la gestión de los conocimientos nucleares, la planificación energética, así como la seguridad radiológica y la seguridad física nuclear.

Según el IPEN, los proyectos nacionales atañen a un solo país y se orientan fundamentalmente a apoyar prioridades nacionales de desarrollo en las que el uso de las técnicas nucleares constituye un elemento indispensable para conseguir los objetivos nacionales o dar solución a un problema de manera rentable y segura desde el punto de vista tecnológico y físico.

“Los proyectos de cooperación técnica del OIEA permiten acceder a misiones de expertos, suministro de equipos, insumos o servicios, y capacitación de profesionales y técnicos, por medio de cursos, becas y visitas científicas”, explicó.

Requisitos

El IPEN precisó los requisitos que deben cumplir los participantes. Estos son:

  • La propuesta de proyecto debe estar alineada al Marco Programático Nacional (MPN) y debe orientarse a resolver problemas de alta prioridad para el Perú.
  • El uso de técnicas y tecnologías nucleares debe estar bien desarrollado en la propuesta de proyecto y debe ofrecer una ventaja comparativa o completar enfoques convencionales.
  • La propuesta debe contar con el respaldo institucional respectivo, a través de una carta de aval de la(s) institución(es) participante(s), donde se dé garantía de los recursos humanos, presupuestarios, y de la infraestructura física requeridos para la ejecución del proyecto.
  • En la carta debe constar que la entidad contraparte del proyecto está en disposición de pagar los gastos nacionales de participación equivalentes al 5% del financiamiento asignado por el OIEA. Este pago deberá hacerse antes del inicio del ciclo, a más tardar en el mes de diciembre de 2023.
  • El autor de la propuesta de proyecto debe haber completado con éxito la capacitación en línea del Enfoque de Marco Lógico (EML) del OIEA disponible en este enlace.

Proceso de evaluación

El proceso de evaluación y selección consta de dos fases. La primera comprende la presentación de Propuestas de Proyectos.

Las propuestas de proyectos deben ser presentadas por correo electrónico en el formato correspondiente hasta el 31 de marzo de 2022 a las direcciones: sgonzales@ipen.gob.pe, mcanchari@ipen.gob.pe y cmorita@ipen.gob.pe

Las propuestas recibidas serán evaluadas y, en caso haya observaciones, recomendaciones o requerimientos adicionales de información, se contactará al proponente.

Las propuestas seleccionadas y priorizadas formarán parte de la Nota Programática Nacional y serán presentadas al OIEA para su evaluación y selección final.

La segunda fase comprende el diseño de los proyectos. Así, las propuestas de proyectos seleccionadas por el OIEA pasarán a la fase de diseño donde se aplicará el Enfoque del Marco Lógico (EML) y se interactuará con los Oficiales Técnicos y los Oficiales de Administración de Programas del Organismo.

Una vez finalizada la fase de diseño, el conjunto de proyectos que formen parte del Programa de Cooperación Técnica del Perú para el ciclo 2024-2025, se presentarán a la Junta de Gobernadores del OIEA, para su aprobación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...