- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas locales movilizan el 80% de concentrados de Antapaccay

Empresas locales movilizan el 80% de concentrados de Antapaccay

La minera posee un programa de desarrollo de proveedores locales y actualmente trabajan con más de 50 empresas de Espinar, que reportaron una facturación mayor a los S/ 188.5 millones en 2021.

En Rumbo a PERUMIN, Artemio Pérez, gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Compañía Minera Antapaccay, declaró que el 80% de los concentrados minerales que produce la empresa son transportados por vehículos provistos por empresas locales pertenecientes a la provincia de Espinar.

El ejecutivo que Antapaccay precisó que posee un programa de desarrollo de proveedores locales y actualmente trabajan con más de 50 empresas de Espinar. Estas compañías reportaron una facturación mayor a los S/ 188.5 millones en el 2021, siendo ampliamente superior a los niveles de años previos.

Asimismo, señaló que Antapaccay emplea a más de 5,550 personas, de las cuales 2,120 son originarios de Espinar, lo que representa el 38.33% de su fuerza laboral.

“Si tenemos en cuenta que por cada empleo directo en la minería, se generan ocho puestos de trabajo indirectos, podemos concluir de que en realidad se benefician varios otros miles de personas y familias enteras por nuestra actividad, lo que contribuye a dinamizar el desarrollo territorial”, resaltó el ejecutivo.

Obras por Impuestos

De otro lado, Artemio Pérez indicó que Antapaccay tiene participación en la ejecución de obras por impuestos. A través de esta modalidad, se proyecta invertir S/ 221 millones, entre el 2022 y 2023, en 3 proyectos de agua y 3 proyectos de infraestructura vial para las comunidades de la provincia de Espinar.

Algunos de estos proyectos consisten en el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en la ciudad de Espinar, así como la instalación del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el sector Kachachi.

Convenio Marco

Además, recordó que la empresa suscribió con los gobiernos locales y la sociedad civil un Convenio Marco para promover el desarrollo sostenible mediante 21 cláusulas referidas a temas ambientales, oportunidades laborales y proveeduría local.

“Una de estas cláusulas establece una contribución anual de hasta el 3% de nuestras utilidades antes de impuestos para destinar al financiamiento de proyectos de inversión social. Es así que, a la fecha, hemos aportado S/ 476.7 millones para la ejecución de 1,114 proyectos”, especificó.

Canon y regalías

Finalmente, destacó que Antapaccay es siempre responsable y respetuosa de las normas, manteniéndose al día en el pago de sus contribuciones por los diversos conceptos aplicables al sector minero.

De esta manera, detalló que la empresa, desde el 2013, aportó US$ 280.8 millones en regalías mineras y US$ 475.7 millones en canon minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...