- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTurismo de Reuniones en Perú generaría S/ 42 millones hasta diciembre

Turismo de Reuniones en Perú generaría S/ 42 millones hasta diciembre

El Mincetur detalló que se realizarán 35 congresos y reuniones internacionales en nuestro país, concentrando a más de 16.000 participantes.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, afirmó que se proyecta que hasta diciembre del 2022 el segmento Turismo de Reuniones en el Perú podrá generar negocios que bordearían los S/ 42´758,000, gracias a la llegada de ponentes y asistentes a los 35 congresos y reuniones internacionales confirmados en nuestro país, proyectándose la presencia de 16,600 participantes.

“La recuperación del Turismo de Reuniones es de vital importancia y será progresivo. Este año se vislumbran importantes signos de recuperación, apreciándose algunas tendencias, como la organización de eventos híbridos y presenciales con mayores aforos y cumpliendo los protocolos de bioseguridad”, comentó el titular del Mincetur.

El Perú cuenta con una infraestructura de primer nivel y muy adecuada para este segmento turístico. La posición geográfica hace de Lima un hub natural para las compañías aéreas, además, Lima es el segundo destino receptor de reuniones en Sudamérica según el ranking ICCA, (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones) que mide a cada país como anfitrión de reuniones cada año. Lima, Arequipa y Cusco son los destinos que también recibirán eventos importantes este año.

Promperú es la entidad especializada del Mincetur que promueve el turismo de reuniones, con la nueva normalidad, son importantes los avances realizados en la adaptación de los servicios, sobre todo en las áreas de alimentos y bebidas en hotelería. Los acuerdos para promover esta iniciativa, entre los países integrantes de la Alianza del Pacífico, se traducen ya en resultados positivos.

“Quisiera resaltar los beneficios que aporta el Turismo de Reuniones a los destinos que lo desarrollan. Además de los ingresos económicos, se encuentra el aporte a la imagen del país, la transferencia de conocimiento en múltiples campos profesionales y por lo tanto el desarrollo de industrias y profesiones para el país anfitrión”, aseguró el titular del Mincetur.

Fortalecer la propuesta

El ministro Sánchez señaló que, durante el 2022, desde su despacho y Promperú, se fortalecerá la propuesta de valor en base a reuniones y eventos sostenibles, y se ahondará el desarrollo del Turismo de Reuniones desde todas las regiones del país, priorizando Cusco, Arequipa, Piura, Lima, La Libertad, Ica, Loreto, Lambayeque, Tacna y San Martín.

“Este año la estrategia del turismo que realizamos, se apoya en tres líneas estratégicas que son: promoción, captación y profesionalización. Además, se está reforzando las reuniones nacionales como motor de la reactivación económica. Para ello se busca la articulación constante y se trabaja en conjunto con todos los actores de la cadena de valor del turismo”, comentó el ministro Sánchez.

Finalmente mencionó que “somos propositivos, por ello, plantearemos al Ejecutivo poner en óptimas condiciones la gestión del Centro de Convenciones de Lima, ubicado el distrito de San Borja, para mejorar la oferta e ingresos en el sector turismo de reuniones en el periodo 2022-2026”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...