- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRimay: Este 2022 se darán primeros pasos para consensos sobre el desarrollo...

Rimay: Este 2022 se darán primeros pasos para consensos sobre el desarrollo de Cajamarca

La propuesta de estrategia social planteada para el sector minero consiste en mejorar la cooperación a través de la convivencia, el diálogo y el desarrollo de proyectos sociales.

Este 2022 se darán los primeros pasos para impulsar espacios de diálogo multiactor con el propósito de lograr consensos en torno al desarrollo territorial de Cajamarca, propuesta impulsada por el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas (Rimay), integrado por representantes del Estado, empresas, academia y la sociedad civil.

Así lo dio a conocer Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, en el evento Rumbo a PERUMIN organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde precisó que se pretende seguir el camino iniciado el 2021 en Moquegua, región minera donde ya se encuentran en una tercera etapa de implementación.

“Este año el gran desafío es hacerlo en Cajamarca, ya se está coordinando con el gobierno regional, y se ha contratado una consultora (Insuco -IEP) que está viendo las preparaciones para ese diálogo”, refirió Inchaustegui.

En esta región ya se encuentran en la etapa de alineamiento, que contempla reuniones preparatorias con las partes interesadas y la revisión documentaria. Previamente hubo un esfuerzo con la consultora Gerens, para poder definir los grupos que podrían participar en este diálogo, en coordinación y bajo el liderazgo del Gobierno Regional Cajamarca.

“Lo más importante es que con el esfuerzo multiactor se va a poder lograr consensos tan importantes para un desarrollo armonioso y para hacer que la minería ayude de forma más rápida y consensuada al desarrollo», agregó.

Valor compartido

En otro momento, Inchaustegui indicó que la propuesta de estrategia social planteada para el sector minero consiste en mejorar la cooperación a través de la convivencia, el diálogo y el desarrollo de proyectos sociales, lo que ayudará a reducir y prevenir conflictos y atender de manera más eficiente las necesidades de las comunidades.

Asimismo, afirmó que para lograr la aceptación social a través del valor compartido, las empresas deberán mejorar su competitividad y rentabilidad ayudando a resolver problemas sociales de su entorno, elevando la calidad de vida de los stakeholders y promoviendo clústers locales para amplificar los beneficios económicos y sociales en las comunidades.

“El valor compartido es exitoso cuando se crea un círculo virtuoso en la estrategia corporativa, y para ello, se amerita desarrollar el impacto social y ambiental, el impacto (beneficio) al negocio e innovar para aumentar el alcance y la escala de impacto”, añadió.

Con este tipo de iniciativas impulsada desde el sector empresarial no se busca reemplazar al Estado, sino de atraerlo y juntos resolver las necesidades de las poblaciones, indicó el director independiente de Candente Copper Corp.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...