- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa incrementa en 12% procesamiento y recuperación en cuarto trimestre del 2021

Poderosa incrementa en 12% procesamiento y recuperación en cuarto trimestre del 2021

Durante el mismo periodo, la minera observó también un crecimiento en los recursos de mineral: reportó 1.47 millones de toneladas.

Entre octubre y diciembre del 2021, los volúmenes de procesamiento de minerales y recuperación de metal se elevaron a 131.5 mil toneladas y 68.4 mil onzas, respectivamente, en Poderosa, lo que representó un incremento del 12% en ambas actividades, frente al mismo periodo del año anterior.

Mediante un informe que presentó ante la Superintendencia del Mercado de Valores, explicó que estos resultados se sustentaron en el aumento de la fuerza laboral directa e indirecta en la unidad minera, respecto del mismo periodo 2020, y bajo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Al cierre del 2021, el procesamiento de minerales y recuperación de metales acumuló 564.9 mil toneladas y 298.2 mil onzas, por lo que ambas actividades ambas actividades superaron en 13% a los volúmenes que se obtuvieron en todo el 2020 (498.3 mil toneladas procesadas y 264.7 onzas recuperadas).

En tanto, el cash cost en el último trimestre del 2021 fue de US$ 769 por onza versus los US$ 711 por onza, para el mismo periodo del 2020.

La diferencia creciente, arguyó, se debió a una mayor producción y aumento en los costos de bioseguridad por efectos de la pandemia, procesamiento, mano de obra, contratistas de labores mineras, minería artesanal, transporte y almacenamiento, alquiler de maquinaria y servicios de seguridad.

Recursos minerales en alza

Durante el cuarto trimestre del 2021, la empresa observó también un crecimiento en los recursos de mineral. Es así que en este periodo reportó 1.47 millones de toneladas, siendo superior a los 1.44 millones del mismo periodo en el 2020, lo que significó un avance del 1.8%.

No obstante, sinceró que la ley en los recursos de mineral experimentó un descenso de 3.7%, alcanzando 16.46 gr/TM en el cuarto trimestre del 2021, lo que fue inferior a los 17.10 gr/TM de similar periodo en el 2020.

Inversiones en buen nivel

De otro lado, Poderosa destacó que sus inversiones crecieron en el periodo trimestral y anual crecieron en 34% y 22%, totalizando en US$ 32 millones y US$ 94.9 millones, respectivamente, las cuales se orientaron en áreas clave como exploración y preparación de mina, infraestructura y maquinaria y equipo.

Argumentó la empresa que el aumento de las inversiones se debió a la reactivación económica paulatina en el Perú, lo que permite que las actividades de infraestructura, exploración, y preparación de mina se incrementen.

Seguridad en el trabajo

Poderosa reconoció también que no fue necesario aplicar ningún beneficio del Estado durante el estado de emergencia por la pandemia, pues considera que cuenta con los flujos de efectivo suficientes para cumplir los compromisos y financiar el capital de trabajo ante la crisis generada por efecto de la Covid-19.

En ese sentido, informó que elaboró nuevos protocolos de seguridad y salud, los cuales aseguran el bienestar de los trabajadores y la continuidad de las operaciones en la unidad minera. En paralelo, sus trabajadores vienen cumpliendo con el proceso de vacunación contra la Covid-19 que promueve el Gobierno peruano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...
Noticias Internacionales

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...

OMC afirma que el comercio entre EEUU y China disminuiría hasta 80 % en medio de aranceles

Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración. Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...

Trump baja temporalmente los aranceles a la mayoría de países y los sube a China

Trump anunció que elevará el arancel a las importaciones chinas al 125%, desde el 104% vigente desde la medianoche, escalando aún más una confrontación de alto riesgo entre las dos mayores economías del mundo. Reuters.- El presidente de Estados Unidos,...

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...