- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAmerigo Resources: Producción de 2021 fue de 63.4 millones de libras de...

Amerigo Resources: Producción de 2021 fue de 63.4 millones de libras de cobre

La cifra representa un 13% más que la producción de 2020, debido a un mayor tonelaje, ley y recuperaciones de relaves frescos y un mayor tonelaje de Cauquenes.

Amerigo Resources Ltd. anunció los resultados financieros del año y últimos tres meses («Q4-2021») terminado el 31 de diciembre de 2021.

Así, los resultados financieros anuales de Amerigo incluyeron una utilidad neta de $39,8 millones, una utilidad por acción (EPS) de $0,22 (Cdn$ 0,28), un EBITDA de $90,1 millones y un flujo de efectivo operativo antes de cambios en el capital de trabajo de $69,5 millones.

“Amerigo tuvo un sólido desempeño operativo y financiero en 2021, con ingresos récord de $199,6 millones, EBITDA de $90,1 millones y utilidad neta de $39,8 millones, la utilidad neta más alta jamás registrada por la Compañía. Cerramos el año con saldos de efectivo récord y un balance general sólido”, dijo Aurora Davidson, presidenta y directora ejecutiva de Amerigo.

Destacó, asimismo, que completamos un refinanciamiento de la deuda en junio de 2021 que eliminó las restricciones anteriores sobre el uso del excedente de efectivo y permitió que Amerigo restableciera los dividendos e iniciara programas para recomprar acciones para su cancelación.

«La repatriación de capital sigue siendo un objetivo corporativo clave, y hemos brindado orientación para otro año de desempeño operativo sólido en nuestra operación MVC en Chile”, agregó la Sra. Davidson.

Resultados financieros Q4-2021

Los resultados financieros del cuarto trimestre de 2021 incluyeron ingresos netos de $ 8,9 millones, EPS de $ 0,05 (Cdn $ 0,06), EBITDA de $ 24,9 millones y flujo de efectivo operativo antes de cambios en el capital de trabajo de $ 18,3 millones.

El 22 de febrero de 2022, el Directorio de Amerigo declaró un dividendo trimestral de Cdn$0.03 por acción, pagadero el 21 de marzo de 2022 a los accionistas registrados al 4 de marzo de 2022.

Amerigo designa el monto total de este dividendo imponible para ser un «dividendo elegible» a los efectos de la Ley de Impuestos sobre la Renta (Canadá), y sus modificaciones ocasionales. Con base en el precio de cierre de la acción del 31 de diciembre de 2021 de C$1,46, esto representaría un rendimiento de dividendo anual de 8,22%.

El Directorio continuará declarando dividendos a una tasa trimestral sostenible y, dependiendo de una serie de factores que incluyen, entre otros, el desempeño financiero de la Compañía, las perspectivas del mercado del cobre y el nivel de actividad de los programas de recompra de acciones de la Compañía, pagará una dividendo a una tasa más alta de modo que los niveles de efectivo de la Compañía se mantengan en el rango de $20,0 a $25,0 millones.

Aspectos destacados

La utilidad neta de 2021 aumentó a $39,8 millones (2020: $6,1 millones) debido a una mayor producción de cobre y mayores precios de los metales. El EPS anual fue de $ 0,22 (Cdn $ 0,28) (2020: $ 0,03; Cdn $: 0,05).

La Compañía generó $69,5 millones en flujo de caja operativo anual antes de cambios en el capital de trabajo no monetario 1 (2020: $29,1 millones). El flujo de caja operativo neto anual fue de $93,1 millones (2020: $19,8 millones).

La producción de 2021 fue de 63,4 millones de libras (M lbs) de cobre, un 13 % más que la producción de 2020 de 56,2 M lbs debido a un mayor tonelaje, ley y recuperaciones de relaves frescos y un mayor tonelaje de Cauquenes.

La producción de molibdeno en 2021 fue de 1,3 millones de libras (2020: 1,4 millones de libras) debido a un menor contenido de molibdeno en los relaves frescos.

Al 31 de diciembre de 2021, MVC tenía reservas de agua de 5.8 millones de metros cúbicos, que son suficientes para cumplir con la guía de producción de la Compañía para 2022 de 61.9 M lbs de cobre.

El costo en efectivo 1 de 2021 fue de $1,75 por libra («/lb») (2020: $1,76/lb).

En 2021, el precio promedio del cobre de la Compañía fue de $4,25/lb (2020: $2,94/lb) y el precio promedio del molibdeno de la Compañía fue de $15,01/lb (2020: $8,19/lb).

Los ingresos en 2021 fueron de $199,6 millones (2020: $126,4 millones), incluidos los ingresos por peaje de cobre de $181,4 millones (2020: $116,3 millones) y los ingresos por molibdeno de $18,1 millones (2020: $9,5 millones).

Los ingresos por peaje de cobre se calculan a partir del valor bruto del cobre producido por la Compañía de $ 269,4 millones (2020: $ 156,6 millones) y los ajustes de valor razonable a las cuentas por cobrar de liquidación de $ 13,1 millones (2020: $ 11,6 millones), menos elementos nocionales que incluyen regalías a la división El Teniente de Codelco de $78,4 millones (2020: $33,5 millones), fundición y refinación de $20,6 millones (2020: $16,7 millones) y transporte de $2,0 millones (2020: $1,8 millones).

El desempeño financiero de Amerigo es muy sensible a los cambios en los precios del cobre. Al 31 de diciembre de 2021, el precio provisional del cobre de la Compañía fue de $4,32/lb y los precios finales para las ventas de octubre, noviembre y diciembre de 2021 serán los precios promedio de la Bolsa de Metales de Londres para enero, febrero y marzo de 2022, respectivamente. Un aumento o disminución del 10% del precio provisional de $4,32/lb daría como resultado un cambio de $7,2 millones en los ingresos del cobre en 2022 con respecto a la producción de 2021.

En respuesta a su capacidad de generación de efectivo y liquidez mejoradas, en el cuarto trimestre de 2021, la Compañía devolvió $11,6 millones a los accionistas. Se devolvieron $8,8 millones de la compra de 8,5 millones de acciones ordinarias para su cancelación (7,1 millones de acciones recompradas a través de una Oferta Sustancial del Emisor completada el 12 de noviembre de 2021, y 1,4 millones de acciones recompradas a través de una Oferta del Emisor de Curso Normal («NCIB») en curso). Se devolvieron $2,8 millones a través del dividendo trimestral de Amerigo del cuarto trimestre de 2021 de C$0,02 por acción. En 2022, Amerigo puede recomprar para su cancelación otros 9,4 millones de acciones bajo el NCIB.

En 2021, MVC realizó pagos de deuda por $57,8 millones (2020: $9,4 millones) y recibió fondos por $33,8 millones de un préstamo con plazo de reemplazo. Los préstamos al final del año fueron de $30,4 millones (31 de diciembre de 2020: $53,8 millones).

El 31 de diciembre de 2021, la Compañía tenía efectivo y equivalentes de efectivo de $59,8 millones (31 de diciembre de 2020: $14,1 millones), efectivo restringido de $4,2 millones (2020: $cero) y capital de trabajo de $24,6 millones (31 de diciembre de 2020: $0) deficiencia de capital de trabajo de $6.1 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...